Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

28 May 202311:59

h Empresa

Viva in Vitro capta 1,2 millones de euros para prevenir la sepsis

27 Feb 2023 — 11:58
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La ronda de financiación de la compañía española ha sido coordinada por Toni Vilaplana, directivo con amplia experiencia en operaciones de fusiones y adquisiciones y reestructuraciones.

Viva in Vitro capta 1,2 millones de euros para prevenir la sepsis

 

Viva in vitro levanta capital. La compañía española ha captado 1,2 millones de euros en una ronda de financiación, tras completar dos tramos consecutivos de 275.000 euros y 880.000 euros, para avanzar en investigación contra la sepsis.

 

La start up surgió a partir de los descubrimientos del Grupo de Inflamación Molecular dirigido por Pablo Pelegrín, del Instituto de Investigación Biomédica de Murcia (Imib). La ronda ha sido liderada principalmente por inversores privados del ecosistema de Murcia y Alicante, que se unen a los fundadores, destacadamente la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (Ffis) bajo la dirección de María Fuensanta Martínez.

 

La ejecución de la ronda ha sido coordinada por Toni Vilaplana, directivo con amplia experiencia en operaciones de fusiones y adquisiciones y reestructuraciones. Vilaplana se incorporó al proyecto en calidad de asesor para pasar a responsabilizarse del área de control y legal a finales de 2022.

 

 

 

 

La sepsis supone la primera causa de mortalidad hospitalaria en el mundo, con más de once millones de decesos al año y más de cincuenta millones de personas afectadas por ella. Sólo en Europa, la sepsis provoca un coste de más de 17.000 millones de euros en gasto sanitario extra para el cuidado de los pacientes.

 

El proyecto, fundado junto a Joaquín Gómez Moya, consejero delegado de la compañía, moviliza entre otros líderes europeos en el ámbito biomédico a Cambridge Design Partnership en su desarrollo de un dispositivo, primero de su clase, que permitirá estratificar pacientes de sepsis abdominal de manera sencilla, rápida y segura.

 

Gómez-Moya cuenta con una amplia experiencia directiva en la industria sociosanitaria, en relaciones con el capital riesgo y en asesoramiento a gobiernos y corporaciones en el lanzamiento de spin offs tecnológicas.

 

Viva in Vitro estima que podría reducir entre el 25% y el 40% la mortalidad debido a la sepsis, así como acortar el tiempo de permanencia en UCI al facilitar una temprana detección y activación de los protocolos de tratamiento necesarios.

 

La investigación desarrollada originalmente en el Imib reveló como en el 80% de los pacientes sus monocitos presentaban una incapacidad para activar el inflamasoma nlrp3 en las primeras 24 horas, lo que anticipaba una evolución desfavorable que podría derivar en el fallecimiento del paciente. La técnica fue inmediatamente protegida por una patente internacional (PCT) con fases nacionales en Estados Unidos, Canadá, Israel y la Unión Europea.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...