Ysotope prepara una ronda de 450.000 euros tras dar entrada en su capital a Angels Capital
La compañía se acaba de constituir como un spin off del Vall d'Hebron Institut de Recerca y, una vez se hayan validado sus ensayos en las etapas clínicas, buscará licenciar su tecnología a terceros.
Ysotope se hace fuerte. La start up española, dedicada al desarrollo, validación y explotación de radiofármacos para oncología de precisión, prepara una ronda de inversión de 450.000 euros para 2023 tras haber incorporado recientemente a Juan Roig a su capital a través de Angels Capital, según indica Carlos Langeber, consejero delegado y confundador del grupo, a PlantaDoce.
La empresa, fundada en 2022 con sede en Madrid, es la primera start up del sector deep tech enfocada a este segmento de la oncología en España. Ysotope combina fármacos con isótopos radiactivos, incrementando la precisión y eficacia del diagnóstico y tratamiento para enfermos de cáncer.
Juan Roig, dueño de Mercadona, ha invertido 150.000 euros en la empresa a través del vehículo de inversión Biozell Ventures, después de que la aceleradora del empresario valenciano, Lanzadera, seleccionara a Ysotope.
Ysotope ha recibido 150.000 euros de Angels Capital
La empresa fue fundada por Carlos Langeber y Natalia Benito, expertos en el desarrollo de start ups del sector deep tech, y por el doctor Raúl Herance, jefe de Química-Radioquímica e Imagen Molecular Preclínica en Vall d'Hebron. A través de sus isótopos, Ysotope identifica a los pacientes que expresan una diana biológica en sus células tumorales y los monitoriza a lo largo del tratamiento.
Recientemente, la compañía se ha constituido como un spin off del Vall d'Hebron Institut de Recerca. A escala internacional, su objetivo es crecer a gran escala, combinando su tecnología con otras empresas de medicina nuclear.
Una vez se hayan validado sus ensayos en las diversas etapas clínicas, Ysotope buscará licenciar su tecnología a terceros. “Si bien consideramos opciones de crecimiento, como entrar en una gran farmacéutica, de momento apostamos por ir poco a poco, llevar los compuestos a etapas clínicas y evaluar su utilidad”, detalla Natalia de Benito, directora de operaciones y confundadora de la empresa.
La empresa ahora busca validar sus ensayos en las diversas etapas clínicas
De momento, la empresa se centra sobre todo en el cáncer infantil, especialmente en el neuroblastoma, un cáncer muy agresivo en el que otras empresas del sector de la radiofarmacia aún no han desarrollado herramientas de diagnóstico.
Por el momento, Ysotope no se aventura a ofrecer previsiones de ingresos, aunque otras empresas internacionales como Precirix, que la compañía ha tomado como referencia. Dicha empresa acaba de cerrar una ronda de 80 millones de dólares y tiene una valoración de más de 200 millones de dólares.
“En España somos la primera compañía que se lanza a este segmento de mercado, y a escala mundial hay unas cuantas spin off que usan nuestra misma tecnología, pero que se dirijan a las mismas dolencias que nosotros no”, señala Raúl Herance, confundador de la empresa.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.