Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Entorno

En España operan 320 centros especializados, ubicándose alrededor del 65% en Cataluña, Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

El crecimiento de marzo estuvo precedido por mayores incrementos en los dos primeros meses del año. En enero, el ICN de la industria farmacéutica se situó en el 24,8%, mientras que en febrero este indicador retrocedió hasta el 16,1%.
Uno de los mayores fondos de inversión del mundo ha anunciado en su última reunión de accionistas que invertirá en menos iniciativas con valor sostenible en 2022 porque son más “exigentes y demandantes”.
La cifra se acerca al récord histórico de 2020. Además, de todos los ensayos iniciados el año pasado, cuatro de cada diez fueron dirigidos a algún tipo de cáncer, mientras que un 5,6% estuvo destinado al Covid-19, según datos del Reec.
El Sistema Nacional de Salud (SNS) requeriría de una inversión de 3.000 millones de euros repartida entre cuatro años, según un documento de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc).
El IPC de la zona euro ha registrado la misma subida que en marzo, lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región desde el inicio de la serie histórica, según datos publicados este miércoles por Eurostat.
El país norteamericano acompaña a Suiza y Alemania en el ránking de los tres países a los que España exporta más productos farmacéuticos durante el primer trimestre de 2022. Estados Unidos no escalaba hasta esta posición desde 2019, antes de la pandemia.
España se sitúa en la posición 22 de este ránking, con un gasto de 2.378 euros per cápita, casi cinco veces menos que en Estados Unidos, según datos del informe de The Cost of Healthcare Index de Bridge Patient Portal en asociación con Medical Web Experts.
El PIB de la región aumentará un 2,7% en 2022, frente a la previsión del 4% realizada en febrero, antes del inicio de la guerra en Ucrania. La inflación en la Unión Europea alcanzará el 6,8% a final de año.
En sus previsiones de primavera, la Comisión Europea señala que la recuperación económica se mantendrá en España a pesar de la guerra en Ucrania. El órgano estima que la inflación se situará en el 6,3% a final de año.
Chipre (33%) y Grecia (31%) mostraron tasas superiores al 30%, mientras que Suecia (-5%) y Luxemburgo (-1%) registraron una mortalidad por debajo del nivel de referencia, según datos de Eurostat.
La presidenta de la entidad, Christine Lagarde, continúa sin poner una fecha para actualizar la política monetaria europea alegando que la zona euro no cuenta con un exceso de demanda agregada.
A cierre de marzo, las aseguradoras gestionaban 33,4 millones de euros a través de sus clientes de seguros de dependencia. El dato supone un retroceso interanual del 7,5%, según Unespa.
Noticias y artículos sobre la gestión y las políticas de los servicios públicos de salud en España.