Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Entorno
La entidad ha reducido su previsión de crecimiento mundial en 2022 en 1,2 puntos porcentuales respecto al 4,1% que pronosticaba a inicio de año, antes del inicio de la guerra en Ucrania, un ritmo al que oscilará hasta 2024.
La oferta de plazas en residencias privadas supera ya las 290.000, de las que el 62% son plazas privadas puras y el 38% concertadas con la Administración, participación que registra una tendencia creciente.
El IPI general también volvió a tasas negativas después de encadenar seis meses consecutivos al alza. En el cuarto mes de 2022, este índice registró un descenso del 0,4%, ocho décimas menos que en marzo.
La Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado Priorix, una vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola en personas mayores de doce años.
La mayor longevidad y una esperanza de vida más situarán a España y Portugal entre los países más longevos del mundo en el año 2030, según la segunda edición del informe de Los sénior en España de SEG.
Entre los países de la eurozona está aumentando el salario medio, según datos del Banco Centre Europeo (BCE), lo que añade un elemento más que controlar ante la subida de precios para la institución.
En total, el número de afiliados a la Seguridad Social en el sector farmacéutico, de actividades sanitarias, asistencia en establecimientos residenciales y actividades de servicios sociales sin alojamiento se elevó hasta 1,93 millones de personas.
Goldman Sachs ha anunciado que cesará sus operaciones a través de los vehículos de inversión con propósito espacial después de que el regulador estadounidense propusiera un marco de actuación más estricto.
El índice realizado por S&P se situó en 54,6 puntos en el quinto mes del año, frente a los 55,5 puntos registrados en abril debido a “la guerra en Ucrania, los problemas de suministro y el aumento de la incertidumbre”.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) de la zona euro ha vuelto a aumentar en mayo, hasta siete puntos porcentuales más que el mes anterior, tras la subida del precio de la energía y de los alimentos.
Noticias y artículos sobre la gestión y las políticas de los servicios públicos de salud en España.