Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Entorno
El Ejecutivo estima que el PIB seguirá creciendo un 3,5% en 2023, un 2,4% en 2024 y un 1,8% en 2025. Además, asegura que la tasa de paro se situará por debajo del 10% al final de ese periodo.
El dato de marzo representa el noveno mes consecutivo en que el Iprix registra un valor positivo, lo que rompe con la dinámica negativa que se produjo desde noviembre de 2020 hasta junio de 2021.
Parte de las operaciones han ido acompañadas por el programa Innvierte del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (Cdti), que ha comprometido más de 20 millones en el sector biotecnológico.
En valores absolutos, el aumento interanual en el negocio de la salud fue de 39.000 trabajadores, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La comunidad autónoma del noreste de España registró unas tasas de morbilidad de 11.853 altas hospitalarias por cada 100.000 habitantes, según datos recogidos en la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria Año 2020, publicada por el INE.
En 2020 se produjeron 4,2 millones de altas hospitalarias. El motivo más habitual de alta de los pacientes fue la curación o la mejoría, con un 88,1% del total, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
País Vasco fue la comunidad autónoma con un mayor gasto con 2.544 euros anuales. A esta región le siguió Navarra, con de 2.540 euros por habitante, y Asturias, con 2.397 euros por habitante, según datos de la fundación Idis.
Entre enero y marzo de 2022, la red de hospitales públicos del Sistema Nacional de Salud (SNS) alcanzó un gasto de 3.032 millones de euros. En marzo, el gasto farmacéutico se incrementó un 5,7% en comparación con los datos del mismo periodo del año anterior.
En el caso de España, en el segundo mes del año, el exceso de mortalidad se situó en el 6,4%, un punto menos que la media de la UE, cuatro décimas menos que en enero y once puntos menos que en diciembre de 2021.
La farmacéutica ha obtenido todas las aprobaciones regulatorias para adquirir todo el capital social existente de Tiancheng Pharmaceutical, sociedad que ostenta una participación mayoritaria de Biotest.
La tasa anual del Ipri general del segundo mes del año fue del 46,6%, casi cinco puntos y medio por encima de la registrada en febrero y la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1976, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Noticias y artículos sobre la gestión y las políticas de los servicios públicos de salud en España.