Entorno

El crecimiento del Índice de Precios de Exportación (Iprix) ha venido marcado por la evolución de los productos farmacéuticos de base, cuyo importe se ha incrementado un 4,8% en el décimo mes del año, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El país dispone de tres camas por cada mil habitantes, mientras que esta ratio era de 3,6 en 2001, según el informe Los sistemas sanitarios en los países de la Unión Europea, elaborado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
En el penúltimo mes del año, el sector de la salud empleó una media de 1,77 millones de trabajadores, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
El 9% de las personas entre 16 y 24 años residentes en la Unión Europea padece alguna patología que genera dolencias en el largo plazo, un porcentaje que era del 7,1% en 2010.
En octubre, los turistas internacionales realizaron un gasto total en el país de 8.367 millones euros, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Grupos como Blackstone, Carlyle Group y Kohlberg Kravis Roberts (KKR) acumulan más de veinte años invirtiendo en proyectos vinculados a la industria sanitaria.
Actualmente hay 33 personas mayores de 65 años por cada cien individuos en edad y condiciones de trabajar.
En el tercer trimestre de 2019, las empresas vinculadas al sector de la salud hicieron efectivas sus facturas con una demora media de 16,94 días, dejando atrás el retraso de 17,45 días registrado entre abril y junio.
Los datos referentes al décimo mes del año dejan atrás las caídas interanuales registradas en agosto y septiembre. Sin embargo, la licitación sanitaria en el acumulado del año continúa siendo inferior al desembolso realizado en 2018.
La segunda y tercera posición en el ámbito privado es para el Hospital Quirónsalud Madrid y el Hospital HM Sanchinarro, respectivamente, según el último Monitor de Reputación Sanitaria, elaborado por Merco.
El país destina más de la mitad de sus recursos en políticas sociales a la gente mayor, casi seis puntos por encima de la media de la Unión Europea (UE), según Eurostat.
El incremento viene impulsado por la fabricación de especialidades farmacéuticas, cuyos precios crecieron un 1,3% interanual, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A cierre de octubre, el valor las fusiones y adquisiciones de la industria farmacéutica ya han superado los registros de 2018, cuando se desembolsaron 240.100 millones de dólares (216.800 millones de euros).
Reckitt Benckiser acordó pagar 1.400 millones de dólares (1.330 millones de euros) en junio de 2019 por las deficiencias que presentaba un medicamento destinado a combatir la adicción a los opioides.
Noticias y artículos sobre la gestión y las políticas de los servicios públicos de salud en España.