Los habitantes de Valencia y Andalucía gastaron de media 396 y 377 euros en salud en 2017, respectivamente, según la Encuesta de Presupuestos Familiares, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Entorno
La sanidad española necesita incorporar un total de 11.488 profesionales, según los últimos datos de la oficina europea de estadística Eurostat, correspondientes a los primeros cuatro meses del año.
La industria española de la salud facturó 13.728 millones de euros en 2016, frente a 13.672 millones de euros alcanzados en el ejercicio 2015.
Alemania es el país que mayor inversión en sanidad atrajo España el año pasado, con un volumen total de 275 millones de euros, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El país ha bajado un peldaño en el ránking mundial, hasta situarse en la decimocuarta posición del mismo, un puesto por encima de 2016, según la última edición del informe Country RepTrak.
En 2017, la renta media neta por persona se situó en 11.074 euros, un 3,4% más que el año anterior, con lo que encadena ya tres años al alza, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El mercado farmacéutico español vendió productos al extranjero por valor de 881 millones de euros en el cuarto mes de 2018, según los últimos datos públicos del Ministerio de Industria.
La entrada de pedidos también avanza de forma positiva, con un aumento interanual del 9,7% en abril, según los últimos datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las familias españolas destinaron 980,39 euros de media a la compra de productos sanitarios en 2017, según la Encuesta de Presupuestos Familiares, publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Junto con lituanos y portugueses, el Índice del Consumo Individual Real (CIR) de los españoles está entre los más bajos del conjunto de la Unión Europea. Sólo diez países están por encima de la media.
En mayo se registraron 55.194 extranjeros afiliados al sector salud en España. La mayoría de afiliados proceden de países que no pertenecen a la Unión Europea.
Los centros médicos hospitalarios dependientes del Sistema Nacional de Salud (SNS) hicieron un consumo en envases de medicamentos por valor de 514,25 millones de euros en febrero, según datos del Ministerio de Sanidad.
El año pasado nacieron 391.930 niños en el país, 18.653 menos que un año atrás, según datos provisionales divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Desde 2008, la natalidad se ha reducido un 24,6%. Por otro lado, la mortalidad en España creció un 3,2% en 2017.
El crecimiento se produjo como consecuencia del buen comportamiento de la demanda, viéndose a su vez reflejada en el aumento del grado de ocupación de las plazas y la tendencia al alza de las tarifas.
El fondo de garantía salarial (Fogasa) hizo frente al pago de 111.255 euros en concepto de indemnizaciones de empresas del sector sanitario en el quinto mes del año, según las estadísticas publicadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Noticias y artículos sobre la gestión y las políticas de los servicios públicos de salud en España.