Las autoridades chinas reducirán los precios de los fármacos contra el cáncer a través de la adquisición gubernamental centralizada.
Entorno
La Administración Trump prevé endurecer las normas que rigen la cantidad de analgésicos opiáceos recetados que las farmacéuticas pueden fabricar.
Ambas comunidades autónomas sumaron más de 29.600 afiliados extranjeros en actividades sanitarias en el tercer mes del año. El número de trabajadores de fuera de España de esta industria se situó en 53.962 empleados en marzo.
La facturación del mercado de tecnología sanitaria en España alcanzó 7.500 millones de euros el año pasado, según la Federación Española de Tecnología Sanitaria (Fenin).
Las dudas del organismo sobre el país se han disipado y, en sus últimos cálculos, añade cuatro décimas sobre el pronóstico realizado en enero. No obstante, el avance para este año está aún por debajo del anterior.
El número de trabajadores extranjeros afiliados a la seguridad social en actividades sanitarias superó en marzo los 53.900 trabajadores, según datos publicados por el Ministerio de Empleo.
El importe medio de las compras online de productos farmacéuticos descendió un 6,64% hasta el tercer trimestre de 2017, según datos de la Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia (Cnmc).
Los expertos creen que el mercado de fusiones y adquisiciones en la industria farmacéutica mundial “podría duplicarse este año”, según la consultora Backer McKenzie.
El fondo de garantía salarial (Fogasa) hizo frente al pago de 523.604 euros a empresas del sector sanitario en el tercer mes del año, según las estadísticas publicadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Dentro de seis décadas, la población en la Unión Europea crecerá una media de 1,7% anual impulsada únicamente por una mayor esperanza de vida entre sus ciudadanos.
Las oficinas de farmacia españolas facturaron 19.261 millones de euros entre los meses de abril de 2017 y marzo de 2018, según datos de la consultora HMR.
Los precios de los servicios médicos y sanitarios encadenan quince meses consecutivos de alzas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). El IPC general, por su parte, cierra marzo con un incremento del 1,2%.
La capital de España es la región que cuenta con un mayor número de enfermeros en la sanidad privada, con un total de 18.036 trabajadores, el 26,32% del total, según un informe elaborado por el Instituto de Desarrollo e Integración de la Sanidad (Idis).
La Comisión Europea y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) destinarán 410 millones de euros al respaldo financiero de las empresas emergentes del territorio comunitario. La iniciativa se llevará a cabo a través de seis fondos.
El número de compañías de la industria sanitaria y de servicios sociales registradas en la Seguridad Social en enero superó las 50.300 sociedades, según los últimos datos públicos del Ministerio de Empleo.
Noticias y artículos sobre la gestión y las políticas de los servicios públicos de salud en España.