Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Entorno

La esperanza de vida al nacimiento en el territorio se situó en 84,6 años en 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En el conjunto de España, el dato alcanzó 83,06 años.

El número de españoles que confían en la sanidad privada se eleva al 24% de la población total. Los expertos estiman que, durante los próximos cinco años, el seguro privado continuará creciendo.
La institución que preside Christine Lagarde ha elevado los tipos de interés por quinta vez consecutiva, hasta dejar el precio del dinero en el 3%, a la vez que ha confirmado una nueva subida de medio punto en marzo.
El coste de la enfermedad ha aumentado en todos los países europeos tras una mayor incidencia, mejoras en la tasa de supervivencia y la disponibilidad de tratamientos más caros. El gasto per cápita alcanza en España 285 euros.
España recibió en el acumulado del año 71,6 millones de turistas, con Reino Unido como principal país de procedencia de los viajeros y Cataluña como la comunidad autónoma más visitada por los viajeros internacionales.
El número medio de afiliados en el sector farmacéutico, de actividades sanitarias, asistencia en establecimientos residenciales y actividades de servicios sociales sin alojamiento se situó en 1,97 millones de personas.
La industria ha optado por no encarecer los medicamentos en uno de sus mayores mercados en contra de las previsiones que había realizado Credit Suisse, que sugiere que el aumento de precios puede producirse más adelante o que el sector se ve capaz de manejar la inflación.
Pese al aminoramiento en el alza de precios, la inflación subyacente ha repetido su máximo histórico anotado en diciembre. España ha vuelto a registrar el menor dato de inflación de la zona euro y la mayor tasa de desempleo.
La generación de personas entre 45 años y 64 años gastaron en 2021 un total de 474,5 euros anuales en sanidad, frente a los 1.156 euros anuales que desembolsaron en 2019, según la Encuesta de gasto por hogares del INE.
En el conjunto de 2022, la economía de la eurozona registró un alza del 3,5%, mientras que la de la UE creció un 3,6% en comparación con el año anterior, alejándose ambos indicadores de la recesión económica en el periodo.
El organismo dirigido por Kristalina Georgieva apunta en su artículo La inflación toca máximos en un contexto de bajo crecimiento que la economía se encuentra en un “punto de inflexión” y prevé un crecimiento del 2,9% en 2023.
Siete millones de españoles padecen insomnio crónico y seis millones toman cada noche fármacos para conciliar el sueño, lo que convierte a España en el país con mayor porcentaje de consumidores de benzodiacepinas por persona, por encima de Estados Unidos.
Alemania reduce su rendimiento económico en el último periodo del año tras una reducción del gasto de consumo privado, según la oficina de estadística alemana, pero espera una mejora de la situación a partir de primavera.
Más de 150 firmas expositoras y casi 200 expertos han mostrado durante este fin de semana en Barcelona Dental Show (BDS) las últimas tecnologías, soluciones y materiales para impulsar la digitalización del sector.
Noticias y artículos sobre la gestión y las políticas de los servicios públicos de salud en España.