Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Entorno

Los fármacos que concentraron la mayoría de ingresos en 2020 fueron el remdesivir, bamlanivimad y Regn-Cov2, que recaudaron en total 2.482 millones de dólares.

El gigante asiático fue el primero en verse afectado por la pandemia pero también el primero en recuperarse, y será una de las pocas potencias que cierren el año al alza.
Los expertos argumentan que el plan de vacunación está incompleto, ha faltado coordinación entre las administraciones y se deben tener en cuenta todos los recursos del sistema sanitario.
El IPC del sector registró en diciembre el mayor incremento del año, así como el de enero y agosto, para terminar un periodo sin ninguna variación negativa.
Más de 3,4 millones de personas utilizaron este procedimiento en el año del Covid-19, mientras que en 2019 este servicio fue usado por 1,3 millones de usuarios.
La medida entrará en vigor a las doce de la madrugada de este viernes. A diferencia de lo que ocurrió en la primera ola de la pasada primavera, los colegios continuarán abiertos.
El Ministerio de Sanidad prestó ayudas a 1,41 millones de personas en diciembre de 2020. Las prestaciones más demandadas fueron las relacionadas con los cuidadores que se ocupan de algún familiar en situación de dependencia.
Sólo Lituania recuperará niveles precrisis a final de este año. España es el que más lejos estará del Producto Interior Bruto (PIB) de 2019, según un informe de Moody’s.
Un total de 147.715 trabajadores del sector de la sanidad estuvieron en situación de desempleo en el último mes del año, según los últimos datos del Sepe.
VLA2001 se encuentra en una fase clínica y Valneva espera informar de los datos iniciales de seguridad e inmunogenicidad en abril.
La Agencia Europea del Medicamento puede tomar una decisión el viernes, 29 de enero, y aprobar la que sería la tercera vacuna en el continente europeo.
La compañía estadounidense cosechará los beneficios de las terapias inmunoterapias Rinvoq y Skyrizi, mientras que la británica prevé un aumento de la demanda de Tagrisso, Imfinzi y Lynparza.
La agencia de calificación de riesgo prevé que la reducción de la deuda generada en esta crisis será más gradual que en la recesión de 2008.
Las subvenciones se destinarán a la compra de máquinas de plasmaféresis y equipo asociado, incluidos kits de recolección, equipo de almacenamiento y pruebas de laboratorio.
Noticias y artículos sobre la gestión y las políticas de los servicios públicos de salud en España.