Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Entorno
La prueba se puede comercializar en las farmacias españolas después de que en diciembre el consejo de ministros aprobase un Real Decreto que modifica la ley de productos sanitarios para diagnóstico in vitro.
La entrada de pedidos evoluciona de forma negativa, con una caída interanual del 1,8%, según los últimos datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La facturación de las farmacias españolas alcanzó a cierre del ejercicio 2017 un total de 19.382,9 millones de euros, según un informe de la consultora hmR.
El sector farmacéutico español vendió productos al extranjero por valor de 921,6 millones de euros en noviembre, según los últimos datos públicos del Ministerio de Economía y Competitividad.
La Comunidad de Madrid acaba con la rigidez de los horarios que tienen las farmacias y permitirá que cada establecimiento, respetando un mínimo, abra las horas que considere oportunas.
El mercado en las oficinas de farmacia ha descendido un 0,5% en unidades y ha aumentado solamente un 1,1% en valores en el acumulado interanual.
Esta especialidad alcanza una demanda del 15% entre pacientes extranjeros y turistas en España, según un análisis elaborado por la compañía Top Doctors.
El sector sanitario protagonizó 59 operaciones en el ejercicio 2017, según la información facilitada por la Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión (Ascri).
El sector dental incrementó sus exportaciones en un 7,67 % entre los años 2015 y 2016, superando los 122 millones de euros, según un informe de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
Según el informe The Health and Medical Insurance Providers: Global Markets to 2020, el sector alcanzó en 2016 un total de 1,1 billón de dólares.
Noticias y artículos sobre la gestión y las políticas de los servicios públicos de salud en España.