Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Entorno
Los motivos del retroceso son la estacionalidad de la inversión publicitaria, unida a la pandemia del Covid-19. La caída del último año es menor a la experimentada entre 2020 y 2019, que fue del 12%.
La tasa anual del Ipri general del segundo mes del año fue del 40,7%, cinco puntos superior a la del mes anterior y la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1976, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta masificación de las residencias supone un reto para los centros geriátricos, que deberán amoldarse a los cambios previstos, según el informe Cuidando más allá del domicilio, realizado por la consultora inmobiliaria JLL.
La evolución del negocio de la industria farmacéutica española se sitúa en línea con el ICN general, que subió un 22,3%, apoyada por la escalada en los bienes de consumo duraderos (5,3%) y los bienes de equipo (2,2%).
La ciudad sigue sin volver a la actividad por completo con las oficinas a medio gas y los viajes internacionales aún por reactivarse. Ante la dificultad por remontar, desde el Ayuntamiento se está buscando una “economía alternativa” con un fuerte componente sanitario.
El tratamiento, bautizado BI1015550, está orientado a la fibrosis pulmonar idiopática y otras enfermedades respiratorias. El inicio de la fase III del programa de desarrollo clínico se espera para finales de este año.
Tras caer un 17% en 2020, el mercado ha vuelto a crecer el 7% respecto a 2019, según los datos preliminares en el informe sectorial de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
El anuncio de información previa de licitación, por un importe total de 271 millones de euros, incluye todos los elementos necesarios para la puesta en marcha de cada una de las unidades de tratamiento.
Noticias y artículos sobre la gestión y las políticas de los servicios públicos de salud en España.