La región catalana es la que cuenta con un mayor número de camas en los centros hospitalarios privados, con más de 19.000, según las estadísticas del Ministerio de Sanidad.
La región catalana es la que cuenta con un mayor número de camas en los centros hospitalarios privados, con más de 19.000, según las estadísticas del Ministerio de Sanidad.
Las autonomías reducen en quince días el período medio de pago a proveedores sanitarios, según el Ministerio de Hacienda.
Farmacia, con una tasa de paro del 6,4%, y enfermería, con un 8,1%, son las otras dos carreras con mayor salida al mercado laboral sanitario.
La organización sindical cree que la sanidad pública puede hacer frente a la problemática de las listas de espera, frente a la propuesta de Idis de invertir 1.500 millones para facilitar la derivación a la privada.
El negocio alcanzó unos ingresos de 1.430 millones de euros el año pasado como consecuencia del aumento de las necesidades de cobertura sociosanitaria para mayores y dependientes.
Esta modalidad pasa de tener 37.679 asegurados en marzo a 68.848 en junio, según estadísticas de la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa).
Las actividades sanitarias, la industria farmacéutica y la atención a la dependencia sumaron en agosto una media de 1,65 millones de afiliados a la Seguridad Social, 58.993 más que en el mismo mes del año anterior.
El Sistema de salud británico, el NHS, pretende incrementar su plantilla en 5.000 profesionales, de los que 3.000 provendrían del extranjero.
La sanidad privada pondrá a disposición de las administraciones sanitarias sus más de 2.000 quirófanos, 452 hospitales y cerca de 100.000 profesionales sanitarios para acabar con las listas de espera.
La fundación ve viable el plan si se incrementa en una media de tres a cuatro operaciones por quirófano y día la actividad de la red de hospitales de la sanidad privada.
El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo de la industria sanitaria descendió un 41% en los seis primeros meses del año, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El Ipri del sector aumenta en cuatro décimas y recupera el nivel de subidas de mayo, el más alto en lo que va de año.
El Ministerio de Sanidad busca proveedores para la impresión y custodia de sus exámenes y hojas de respuesta de las pruebas selectivas y su transporte.
El país destina sólo el 6,2% de su renta anual, por debajo de países como Eslovaquia, República Checa o Croacia.
Noticias y artículos sobre la gestión y las políticas de los servicios públicos de salud en España.