Agencia Europea del Medicamento: luz verde a la vacuna de Pfizer para niños de 5 a 11 años
En este caso, la dosis de Comirnaty será inferior a la utilizada en personas de doce años o más: diez microgramos, frente a treinta microgramos. Al igual que en los grupos de mayor edad, las dosis se administran a través de dos inyecciones.
Más negocio para las farmacéuticas. El comité de medicamentos humanos (Chmp, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado incluir el uso de la vacuna de Pfizer Y BioNTech en niños de cinco a once años, según ha informado el organismo en un comunicado.
En este caso, la dosis de Comirnaty será inferior a la utilizada en personas de doce años o más: diez microgramos, frente a treinta microgramos. Al igual que en los grupos de mayor edad, las dosis se administran a través de dos inyecciones en los músculos de la parte superior del brazo, con tres semanas de diferencia.
Un estudio principal realizado en niños de entre cinco y once años mostró que la respuesta inmune a Comirnaty fue comparable a la observada, con la dosis más alta, en el grupo de edad de entre 16 a 25 años.
La respuesta inmune a fue comparable a la observada en el grupo de edad de entre 16 a 25 años
La eficacia de Comirnaty se calculó a través de una muestra de 2.000 niños que no presentaban signos de infección previa. Este grupo recibió, o bien la vacuna, o un placebo. De los 1.305 infantes que recibieron la vacuna, tres desarrollaron Covid-19, mientras que, de los 663 niños que recibieron placebo, dieciséis desarrollaron la enfermedad.
Los efectos secundarios más comunes en el grupo de edad de cinco a once años son similares a los de las personas de doce años o más. Estos incluyen dolor en el lugar de la inyección, cansancio, dolor de cabeza, enrojecimiento e hinchazón en la zona de la inyección, dolor muscular y escalofríos. Estos efectos suelen ser leves o moderados y mejoran a los pocos días de la vacunación.
Pfizer elevó un 59,1% su caja a cierre de 2020 hasta 1.784 millones de dólares, frente a los 1.121 registrados un año antes. La compañía desarrolladora de la primera vacuna aprobada en la Unión Europea aumentó su facturación, hasta superar los 40.000 millones de dólares. Además, Pfizer es optimista de cara al vigente ejercicio y confía en ingresar 15.000 millones de dólares por su vacuna en 2021.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.