Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202303:41

h Entorno

Aspe denunciará el pacto de pólizas de salud de Sanitas y Generali

18 May 2023 — 12:15
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La asociación empresarial plantea llevar a las aseguradoras ante la Cnmc y los tribunales. Por su parte, Sanitas asegura y reafirma que el vinculo que tienen entre las dos compañías es legal.

Aspe denunciará el pacto de pólizas de salud de Sanitas y Generali

 

Guerra en los tribunales. Aspe denunciará el pacto de pólizas de salud entre Sanitas y Generali. La asociación reafirma su posición que el contrato de las aseguradoras vulnera las leyes de competencia desleal y defensa de la competencia. Aspe también piensa abrir un expediente en la Comisión Nacional de Mercados y Comercios (Cnmc) por el acuerdo entre las aseguradoras.

 

Desde la patronal señalan que 150.000 asegurados de Generali han pasado a tener tarifas de forma unilateral, que disfrutan también los clientes de Sanitas. Además, Aspe asegura que han intentado no entrar en temas judiciales, pero que las otras vías no han sido posible porque ha sido imposible ponerse en contacto con las aseguradoras.

 

El presidente de Aspe, Carlos Rus, explica que “le pedimos una reunión a Sanitas, pero no nos respondieron y de ahí enviamos una carta a ambas aseguradoras solicitando la información del acuerdo que habían firmado, y tampoco contestaron. Por último, le hemos mandado un burofax anunciando medidas legales, al que tampoco han contestado".

 

 

Sanitas mantiene su posición en que el acuerdo con Generali cumple con la legalidad en términos de competencia y se informó en su momento con total transparencia a los clientes, siendo los primeros beneficiados de esta unión como también los médicos y recintos sanitarios.

 

Además, recalcan que se ha ampliado en un 43,4% el cuadro médico a disposición de los clientes de Generali. Por último, recuerdan que ambas aseguradoras mantienen una oferta diferenciada.

 

Sanitas cuenta alrededor de un 15% de cuota de mercado de pólizas de salud, en un mercado en el que SegurCaixa Adeslas dispone de alrededor del 30% de las pólizas. Sin embargo, la cuota de Generali es de alrededor del 1,5% y, por tanto, con un poder de negociación menor que su socio Sanitas.

 

Desde el 1 de enero y durante 10 años, Sanitas, compañía del grupo británico Bupa, ofrece a los clientes de Generali un cuadro médico de 51.000 profesionales y 240 hospitales y 4.100 centros médicos concertados. Lo que supone aumentar en un 43% el cuadro médico para los asegurados de la firma italiana.

 

Para la patronal, el problema radica en que Sanitas, gracias a su mayor cuota de mercado, consigue mejores precios por su relevante volumen de clientes que Generali, lo que supone un perjuicio para las clínicas que ya provisionaban a esos asegurados bajo otras condiciones.

 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...