Baja la cola del paro: ‘sólo’ 200.300 personas buscan empleo en salud en octubre
El número de solicitudes de trabajo en el sector de la sanidad en España desciende un 1,75% respecto al año anterior, según los datos del Ministerio de Empleo.
La cola del paro en la industria sanitaria se reduce y el número de demandantes de empleo en este mercado desciende. Según los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, las solicitudes de trabajo en el campo de la sanidad se contrajeron un 1,75% en octubre en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior.
De acuerdo con las estadísticas publicadas por el Gobierno, el número de demandantes de empleo en sanidad se situó en 200.303 personas en octubre, 3.575 menos que en el mismo mes del año anterior.
El Ministerio distingue entre demandantes de empleo en paro y aquellas personas que no están en paro, pero que igualmente presentan una solicitud de trabajo. El número de demandantes de empleo en el sector sanitario que están en paro se situó en 142.052 personas en octubre, un 5,07% menos respecto al mismo mes de 2016. En cuanto a los no parados, el número de solicitantes se incrementó un 7,39%, hasta 58.251 individuos.
El número de demandantes de empleo en sanidad se redujo en 3.575 personas en octubre, según datos del Ministerio de Empleo
Los datos publicados por el Gobierno diferencian, dentro del sector de la salud, entre actividades sanitarias, asistencia en establecimientos residenciales y actividades de servicios sociales sin alojamiento.
Las actividades sanitarias es el subgrupo que registró un mayor descenso de demandantes de empleo en octubre, con un 4,44% menos, hasta 65.184 personas. Del total de solicitudes, 46.997 procedieron de parados, mientras que las 18.187 restantes fueron de trabajadores con empleo.
El subgrupo de asistencia en establecimientos residenciales registró el pasado octubre un 0,9% menos de demandantes de empleo, hasta 65.561 personas. Del número total de solicitudes, 50.510 procedieron de parados y 18.051 de personas no paradas.
Por su parte, las actividades de servicios sociales sin alojamiento es el subgrupo que registró un menor descenso de demandantes de empleo en octubre en comparación con el mismo mes de 2016, hasta 66.558 personas. Del total, 44.545 solicitudes correspondieron a personas paradas y 22.013 a no paradas.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.