Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

06 Jun 202316:24

h Entorno

Barcelona y La Caixa acuerdan la creación de un nuevo centro de investigación en salud

08 Jul 2021 — 16:32
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El centro, llamado CaixaResearch Institute, comportará una inversión de 60 millones de euros, trabajarán en él 300 investigadores y estará dedicado a las ciencias de la vida.

Barcelona y La Caixa acuerdan la creación de un nuevo centro

 

Acuerdo por la ciencia. El Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación La Caixa han acordado impulsar la creación del CaixaResearch Institute. Este nuevo centro de investigación comportará una inversión de 60 millones de euros.

 

En la instalación, que estará dedicado a las ciencias de la vida, trabajarán 300 investigadores centrando su labor en las ciencias de la vida, las enfermedades infecciosas, la salud global, la oncología y las neurociencias.

 

Una de las novedades que incluye la creación de este centro es la urbanización de una nueva plaza pública. Este equipamiento permitirá conectar el CaixaResearch Institute con el museo de ciencia CosmoCaixa, propiedad de la misma entidad bancaria.

 

 

 

 

El edificio tendrá una superficie total de 12.000 metros cuadrados y estará divido en tres cuerpos de tres plantas. En total, se reordenarán un total de 53.000 metros cuadrados, cuya obra se desarrollará durante los próximos cuatro años.

 

Isidre Fainé, presidente de la Fundación La Caixa, ha subrayado el papel de La Caixa en promover investigaciones médicas contra enfermedades como “el cáncer, la sida, el covid o el alzheimer”.

 

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado que “la ciencia es una de las fortalezas de la ciudad” y ha añadido que el nuevo centro “puede apuntalar el talento científico y su ecosistema”.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...