Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

29 Mar 202318:54

h Entorno

Batacazo histórico de la economía europea: el PIB de la zona euro cae un 3,8% en el primer trimestre

15 May 2020 — 12:40
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La economía del conjunto de los países de la Unión Europea registró una contracción del 3,3%, según los datos publicados hoy por la oficina estadística europea Eurostat.


Batacazo histórico de la economía europea: el PIB de la zona euro cae un 3,8% en el primer trimestre

 

La eurozona hunde su economía por el coronavirus. El Producto Interior Bruto (PIB) de los países de la zona euro ha registrado un retroceso intertrimestral del 3,8%, según datos de Eurostat. La economía del conjunto de los países de la Unión Europea, por su parte, registró una contracción del 3,3%. En ambos casos se trata de los mayores descensos desde el comienzo de la serie histórica en 1995.  

 

En términos interanuales, la economía de la eurozona cayó un 3,3%, mientras que el retroceso del PIB de la Unión Europea fue del 2,7%. “En marzo de 2020, el último mes del periodo cubierto, se empezaron a introducir de forma generalizada medidas de contención del Covid-19 en los países miembros”, ha señalado la entidad.

 

De las cinco mayores economías de la zona euro, España ha sido una de las más afectadas, con una caída del PIB del 5,2%. En Francia, la economía ha registrado un retroceso del 5,8%, mientras que en Italia la caída fue del 4,7%. En Alemania y Reino Unido, la economía ha retrocedido un 2,2% y un 2%, respectivamente en el primer trimestre.

 

En paralelo, Eurostat ha publicado la evolución del empleo en los países de la zona euro en los tres primeros meses del año. El número de personas empleadas en la región descendió un 0,2%, la primera caída desde el segundo trimestre de 2013.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...