Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

4 Oct 202318:54

h Entorno

Bruselas eleva la previsión de crecimiento para España en 2023 hasta un 1,9%

15 May 2023 — 12:00
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa
La Comisión Europea ha mejorado en cinco décimas la previsión de crecimiento que realizó en invierno y la sitúa por encima de la media de la eurozona, del 1,1%. El organismo espera que la inflación se modere hasta el 4%.

Bruselas eleva la previsión de crecimiento para España en 2023 hasta un 1,9%

 

Bruselas mejora las previsiones para España. La Comisión Europea estima que la economía española se expandirá un 1,9% en 2023, cinco décimas más que en su previsión de invierno y por encima de la media de eurozona, que se sitúa en el 1,1%. Para 2024, el Ejecutivo europeo ha mantenido la previsión anterior del 2%.

 

Las previsiones de primavera de Bruselas también prevén una moderación de la inflación, hasta el 4%, para este ejercicio, cuatro décimas por debajo de la predicción realizada en febrero. Sin embargo, para 2024 la estimación ha aumentado tres décimas y se sitúa ahora en un 2,7%.

 

La inflación española se sitúa por debajo de la pronosticada para el conjunto de la Unión Europea, que asciende al 6,7% para 2023, frente al 6,4% estimado en febrero, y un 2,7% para 2024, tres décimas por debajo de la prevista en febrero. En cuanto a la eurozona, también se han revisado al alza, situándose en el 5,8% en 2023 y el 2,8% en 2024.

 

El comisario europeo de economía, Paolo Gentiloni, ha destacado que ambas cifras seguirán reduciéndose, aunque la inflación subyacente seguirá situándose “casi en el doble de su media histórica” para 2024. Además, ha puntualizado que “no habrá recesión, pero sí un crecimiento moderado”.

 

 


 

 

 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...