Caída histórica de la economía de EEUU: el PIB se hunde un 32,9% en el segundo trimestre
Se trata del mayor retroceso desde que hay registros. En términos interanuales, el descenso fue del 9,5%.
Batacazo histórico en la primera potencia mundial. El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos se hundió un 32,9% en el primer trimestre, el mayor descenso desde que comenzaron los registros en 1947. En términos intertrimestrales, el descenso fue del 9,5%, según datos avanzados hoy por el Departamento de Comercio.
No hay datos en el histórico comparables al golpe que ha supuesto la pandemia. El anterior mayor descenso se contabilizó en 1958, cuando la economía del país cayó un 10%. Durante la Gran Recesión, entre 2007 y 2009, el mayor descenso en un solo trimestre fue del 8,4%.
El desplome incluye caídas en consumo, exportaciones, inversión y gasto público estatal y local, compensado en parte por un aumento de la inversión por parte del gobierno federal. También amortiguó la caída el descenso registrado en las importaciones.
La ropa lideró la caída del consumo en Estados Unidos en el segundo trimestre
El consumo privado se encogió tanto en servicios como en bienes. En la primera categoría, la partida que más se redujo fue la de sanidad, mientras que entre los artículos el gasto que más se recortó fue el de ropa y calzado.
Durante la pandemia se han perdido unos cuarenta millones de puestos de trabajo en el país y el número de concursos de chapter 11 bankruptcies (similares a los concursos de acreedores) se ha disparado hasta 3.600 en el primer semestre.
Hoy también ha hecho balance de su economía la mayor potencia europea, Alemania, cuyo PIB se desplomó un 11,7% entre abril y junio. El descenso es muy superior al anticipado por los analistas y es también el mayor desde que comenzaron los registros en 170. En términos interanuales, la caída fue del 10,1%.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.