Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

30 Mar 202302:59

h Entorno

China negocia con Pfizer la producción y distribución de Paxlovid

06 Ene 2023 — 19:50
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

El gigante asiático ha recurrido a la farmacéutica estadounidense para la obtención de la licencia del medicamento, con la intención de aliviar la presión hospitalaria provocada por el fin de la política de Covid Cero en el país.

China negocia con Pfizer la producción y distribución de Paxlovid.

 

China busca solventar su nueva crisis del Covid-19. El gigante asiático se encuentra negociando con la farmacéutica estadounidense Pfizer la obtención de una licencia que permita a fabricantes nacionales la producción y distribución de Paxlovid, el medicamento antiviral contra el Covid-19, según Reuters.

 

Desde finales del mes pasado, la Administración Nacional de Productos Médicos de China (Nmpa) ha liderado las negociaciones con la compañía. El objetivo es finalizar los términos del acuerdo de licencia antes del año nuevo chino, que comienza el 22 de enero.

 

El gobierno que lidera Xi Jinping busca, de esta forma, aliviar la presión hospitalaria provocada por el fin de la política de Covid Cero, que ha desbordado los hospitales, ha acabado con las existencias de algunos medicamentos y ha vuelto a causar alarma internacional.

 

Paxlovid es un tratamiento oral inhibidor de la proteasa del Sars-Cov-2 para pacientes con Covid-19 en riesgo de desarrollar una enfermedad grave, preparado a base de dos antivirales, el nirmatrelvir y el ritonavir. Pfizer anunció el martes 14 de diciembre de 2021 que la píldora posee una efectividad del 89%.

 

 

El medicamento se puede utilizar para el tratamiento del Covid-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de que la enfermedad se agrave. Se espera que Paxlovid sea eficaz contra las cepas dominantes y en circulación actuales del virus.

 

A principios de 2022, la farmacéutica también llegó a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para suministrar diez millones de dosis de Paxlovid. España siguió los pasos del país estadounidense y adquirió el año pasado 344.000 dosis del mismo medicamento.

 

En el próximo año y medio, Pfizer espera introducir hasta 19 nuevas medicinas, entre los que se encuentran tratamientos para la colitis ulcerosa y migrañas, así como vacunas contra el virus respiratorio sincital (VRS). En su mercado local, Pfizer ya ha anunciado expansiones en su fábrica de Kalamazoo, Michigan, Rocky Mount, North Carolina y Kansas.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...