Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Abr 202306:57

h Entorno

China reduce su población por primera vez en 60 años y ralentiza su economía al 3%

17 Ene 2023 — 12:18
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El Producto Interior Bruto (PIB) anotó su segundo peor crecimiento desde la Revolución Cultural, sólo superado por 2020. El resultado se debe a las medias implementadas para contener el avance de la pandemia.

China reduce su población por primera vez en 60 años y ralentiza su economía al 3%

 

China pierde fuelle. El gigante asiático ha reducido, por primera vez en sesenta años, su población en 2022. El dato publicado por la oficina de estadística del país llega a la vez que el que constata la ralentización de su economía. El Producto Interior Bruto (PIB) chino subió un 3% en 2022, muy por debajo del incremento del año anterior, cuando se elevó un 8,1%. Esta es la segunda peor lectura desde 1976, cuando el país dio comienzo a la Revolución Cultural, sólo por detrás del dato de 2020.

 

A cierre de 2022, la población china ascendía a 1.411 millones de personas (excluyendo Hong Kong, Macao y Taiwán). Se trata de una disminución de 85.000 personas frente a finales de 2021, según la oficina estadística del país. En 2022, el número de nacimientos fue de 9,56 millones, mientras que el número de muertes ascendió a 10,41 millones de personas.

 

Por grupos de edad, la población de entre 16 años y 59 años (el mayor grupo en edad de trabajar) copan el 62% del total de la población del país. Los mayores de sesenta años, por su parte, suponen el 19,8% del total, mientras que los mayores de 65 años copan el 14,9%.

 

Por su parte, la evolución del PIB se ha visto afectada por las medias implementadas para contener el avance de la pandemia. El ritmo de crecimiento en 2022 se situó lejos del objetivo de Pekín, que había fijado la subida en el 5,5%.

 

 

 

 

Se trata de la segunda peor tasa de crecimiento desde 1976, superada sólo por la evolución en 2020, el año del estallido de la pandemia, cuando la economía china experimentó una subida de apenas el 2,2%.

 

“La economía siguió desarrollándose a pesar de la presión a la baja, la producción económica alcanzó un nuevo nivel, el empleo y los precios en general se mantuvieron estables, la vida de las personas mejoró y el desarrollo social fue estable”, ha señalado la oficina estadística del país. En 2022, el sector primario experimentó un incremento del 4,1%, mientras que la industria se expandió un 3,8% y el sector servicios registró un alza del 2,3%.

 

En el cuarto trimestre del año, el PIB de China aumentó un 2,9% en términos interanuales, por debajo de la expansión del 3,9% registrada entre julio y septiembre. En el primer y segundo trimestre de 2022, la economía del país avanzó un 0,4% y un 4,8%, respectivamente.

 

“En términos generales, se han logrado resultados positivos en la coordinación efectiva de la prevención y el control del Covid-19”, ha explicado la oficina estadística del país. Sin embargo, el organismo ha señalado que “los cimientos de la recuperación económica no son sólidos porque la situación internacional continúa siendo complicada”.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...