Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

28 May 202312:26

h Entorno

De Jane Fraser a Belén Garijo: las mujeres en la cúpula de las mayores empresas del mundo

08 Mar 2023 — 04:56
Por M. Tamayo
Especiales relacionados
Compartir
Me interesa

Las mujeres son minoría en los máximos puestos de decisión de las mayores compañías del mundo, pero en grandes empresas como las estadounidenses Citigroup y General Motors o la alemana Merck Kgea, las consejeras delegadas son mujeres.

De Jane Fraser a Belén Garijo: las mujeres en la cúpula de las mayores empresas del mundo

 

Mujeres en la cúpula de las mayores empresas del mundo. Directivas como Jane Fraser y Mary T. Barra ocupan los máximos cargos de dirección de una de las mayores compañías del mundo, la financiera Citigroup y la automovilística General Motors. Aunque la suya es una posición minoritaria, de las 500 mayores compañías del mundo, recogidas por el medio especializado Fortune, un 10% están lideradas por mujeres, la mayor cifra jamás registrada.

 

En noviembre de 2020, Jane Fraser se convirtió en la primera mujer en ponerse al frente de un banco de Wall Street. Ya entonces, Alison Roe había hecho historia al convertirse en la primera mujer en dirigir un banco británico en 2019 y Ana Botín era la única directiva al mando de un banco en la zona euro.

 

 

 

En el sector del motor, Mary Barra ha sido catalogada como una directiva acostumbradada a “romper techos de cristal”, tal y como citó The Economist tras el anuncio de su nombramiento en diciembre de 2013 como consejera delegada de General Motors. El término se propagó como la pólvora por los medios estadounidenses, ya que las torres donde se ubica la sede de la compañía automovilística, el complejo Reinassance Center, tiene el techo de cristal.

 

Barra, proveniente de una saga familiar estrechamente ligada al automovilismo, ocupa el despacho principal de la mayor oficina de Detroit. Su padre, Ray Makela, trabajaba de como operario en la planta de Pontiac de General Motors y la propia Mary Barra estudió ingeniería eléctrica en el entonces Instituto GM, ahora la Universidad de Kattering.

 

 

 

 

Otra de las directivas con mayor poder del mundo es la española Belén Garijo, consejera delegada de la farmacéutica alemana Merck Kgaa desde mayo de 2021, convirtiéndose en la primera mujer en ponerse al frente de una compañía del selectivo alemán DAX 30. Garijo entró en la empresa en 2011 como directora de operaciones de biopharma proveniente de Sanofi, donde había ocupado el cargo de directora general en España y vicepresidenta de Europa. Antes, Garijo, doctora de formación, estuvo ejerció como médico en el hospital de La Paz en Madrid.

 

En el sector sanitario, más mujeres son primeras espadas de sus compañías, como las estadounidenses Keren S. Lynch, al frente de CVS Health; Gail Koziaraconsejera delegada de Elevance Health, y Sarah London, consejera delegada de Centene. En Reino Unido, Emma Walmsley es consejera delegada de GSK.

 

Por su parte, Carol B. Tomé está al frente del gigante de mensajería UPS desde 2020, después de ser directora financiera de Home Depot. En el sector energético también hay mujeres al frente, como Catherine MacGregor está al frente de la francesa Engie; Lynn Good, de Duke Energie, y Alka Mittal, de la india Northrop Grumman.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...