Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202303:42

h Entorno

De la Fundación Jiménez Díaz al Hospital Clínic: los mejores hospitales de España

26 Abr 2023 — 11:55
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La revista ‘Forbes’ ha publicado la lista de los 25 hospitales de referencia en España, de entre los más de 700 centros con los que cuenta el país. El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, el Hospital Universitario La Paz y el Hospital Clínic de Barcelona coparon el top 3.

De la Fundación Jiménez Díaz al Hospital Clínic: los mejores hospitales de España

 

¿Cuáles son los mejores hospitales de España? La revista Forbes ha publicado la lista con los 25 hospitales de referencia en España de entre los más de 700 centros que pueblan el país, con una lista que lidera la Fundación Jiménez Díaz, seguido del Hospital Universitario La Paz y el Hospital Clínic de Barcelona.

 

Para elaborar la selección, se ha estudiado los ránkings hospitalarios, los premios y reconocimientos recibidos y los hitos logrados por estos centros en los últimos años. Además, también se ha tenido en cuenta la contribución al Sistema Nacional de Salud (SNS).

 

La comunidad que cuenta con un mayor número de hospitales en la lista es Madrid. A la Fundación Jiménez Díaz y al Hospital Universitario La Paz le siguen el Hospital 12 de Octubre, el General Gregorio Marañón, el Hospital Ruber Internacional, el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, HM Universitario Sanchinarro, Hospital Clínico San Carlos, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y La Princesa.

 

A Madrid le sigue Cataluña, con ocho centros. Junto al Hospital Clínic se encuentran Centro Médico Teknon, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Vall d'Hebron, HM Delfos Barcelona, Hospital General Universitario de Cataluña, Hospital Universitari Sagrat Cor y Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

 

 

Andalucía es la tercera región de la lista, con dos centros: Virgen del Rocío de Sevilla y Reina Sofía de Córdoba. Con un sólo centro se encuentran la Comunidad Valenciana con el Hospital Universitari i Politècnic La Fe; Navarra con la Clínica Universidad de Navarra; País Vasco con el Hospital Universitario de Cruces; y Cantabria, con el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

 

De entre todos los centros, la cabecera ha destacado al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, a quien ha definido como un “referente a escala nacional e internacional”, destacando “su historia llena de hitos” y recordando algunos de los últimos galardones logrados por el centro, como el Efqm Global Award.

 

El pasado marzo, Forbes también detalló quiénes eran las personas más influyentes en el sector de la salud en España. Margarita del Val, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic) ocupó el primer lugar. Le siguió Valentín Fuster, uno de los médicos referencia en España de cardiología, quien compagina sus funciones como director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (Cnic) de Madrid. En tercer lugar se situó Rafael Matesanz, fundador y creador de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...