Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

29 Mar 202309:22

h Entorno

Del litoral al sur de España: valencianos y andaluces, los que más aumentan el gasto en salud

25 Jun 2018 — 04:55
Por A.Escobar
Compartir
Me interesa

Los habitantes de Valencia y Andalucía gastaron de media 396 y 377 euros en salud en 2017, respectivamente, según la Encuesta de Presupuestos Familiares, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Del litoral al sur de España: valencianos y andaluces, los que más aumentan el gasto en salud

 

Del litoral al Sur de España. Las familias españolas destinan cada vez más recursos financieros a sanidad, y son comunidades autónomas como Valencia o Andalucía aquellas que han notado un mayor crecimiento en esta partida en el último año.

 

Según datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto medio por persona en salud en la Comunidad Valenciana se incrementó un 9,92% en 2017, hasta alcanzar 396,44 euros. Tras Valencia, el gasto medio por persona en Andalucía se elevó un 9% en el último año, hasta 376,95 euros.

 

El gasto medio por persona en salud también se incrementó en 2017 en el conjunto de España, concretamente un 1,57%, hasta alcanzar 393,87 euros. Asimismo, el INE facilita datos sobre el gasto medio por hogar, que en el sector de la salud repuntó un 1,42% en el último ejercicio, sobrepasando los 980 euros.

 

 

 

 

En sentido contrario, las comunidades autónomas donde más se redujo el gasto por habitante en salud son Canarias y Cantabria, respectivamente. El gasto medio por persona en salud en Canarias decreció un 22,31% en el último año, hasta 305,53 euros, mientras que en Cantabria el gasto medio por persona descendió un 14,65%, hasta 360,15 euros.

 

No obstante, las comunidades autónomas que mayor gasto medio por persona realizaron en salud en 2017 son País Vasco, con 487,62 euros, lo que supone un incremento del 5,85%, y Navarra, con 461,33 euros, y un aumento del 1,48% respecto al ejercicio 2016.

 

Por subsectores, el mayor consumo por persona corresponde a seguros de salud, con un gasto medio por habitante de 97,11 euros en 2017. En segunda posición se encuentran los productos farmacéuticos, con un gasto medio por persona de 93,95 euros. El gasto medio por persona en servicios dentales se situó en 70,75 euros, mientras que para servicios médicos y hospitalarios este fue de 49,67 euros.

 

Según el nivel de ingresos mensuales netos, el gasto medio por persona en salud en individuos que ganan entre 500 y 1.000 euros fue de 327, 88 euros en 2017, frente a 303,82 euros de media en 2016. Para aquellas personas cuyo sueldo está en la franja de entre 1.000 y 1.500 euros, el gasto medio por persona en salud fue de 354,68 euros en 2017. Para los individuos cuyo salario llega hasta 2.000 euros mensuales, el gasto medio en salud fue de 379,27 euros el último año.

 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...