Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Sep 202319:38

h Entorno

El 55,5% de los españoles no tiene acceso “real” a la libre elección sanitaria

10 Nov 2017 — 11:00
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Más de 25 millones de personas en España no pueden elegir el médico de atención primaria, especialistas o centros hospitalarios, según un informe del Instituto Coordenadas de la Gobernanza Aplicada.

Más de la mitad de los españoles no disfruta de un acceso “real” a la libre elección de médico o de centro, que sólo está disponible en seis comunidades (Madrid, País Vasco, La Rioja, Andalucía, Aragón y Castilla-La Mancha), según un análisis realizado por el Instituto Coordenadas de la Gobernanza Aplicada.

 

De acuerdo con el estudio, once comunidades, en las que reside el 55,5% de la población (25,8 millones de habitantes) no cuentan con ese acceso real a la libre elección sanitaria. Galicia y Valencia, que representan el 16,5% de la población, aunque en la teoría disponen este derecho, en la práctica cuentan con un acceso muy limitado en el ámbito de elección de especialistas y centro hospitalario, según el citado informe.

 

Tan sólo el 44,5% del total de la población española (20,7 millones de habitantes) tiene posibilidad de elegir tanto médico en la atención primaria como especialistas o centros hospitalarios.

 

“La descentralización sanitaria está produciendo desigualdades entre las distintas comunidades autónomas y la vulneración de derechos de los ciudadanos”, afirma Jesús Sanchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas de la Gobernanza Aplicada.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...