Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

28 Mar 202301:43

h Entorno

El BCE aumenta los tipos de interés cincuenta puntos básicos y empeora previsiones

15 Dic 2022 — 16:12
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El organismo ha situado el precio del dinero hasta el 2,5% para frenar la inflación de récord que registra la zona euro los últimos meses. En noviembre, el IPC de los diecinueve cerró con una subida del 10%, moderando el crecimiento tras 17 meses de subidas.

El BCE aumenta los tipos de interés cincuenta puntos básicos y empeora previsiones

 

El Banco Central Europeo (BCE) sigue la marcha. La entidad europea ha anunciado una subida de tipos de interés de cincuenta puntos básicos, aminorando la marcha de las últimas subidas que se situaban en 0,75 puntos con el objetivo de hacer caer la inflación que se situó en el 10% en noviembre. Tras el incremento, el organismo sitúa el precio del dinero en el 2,5%, el mayor dato desde el inicio de la Gran Recesión en 2008.

 

El organismo también advierte que la economía de la zona euro “podría experimentar una contracción en este trimestre, así como el siguiente, debido a la crisis de la energía, la elevada incertidumbre, el debilitamiento de la actividad económica mundial y al endurecimiento de las condiciones de financiación”. Aunque también apuntan que, según las previsiones de Eurostat, de producirse una recesión sería corta y poco profunda.

 

El Consejo de Gobierno del organismo asegura que los tipos de interés tendrán que incrementarse aún de forma significativa a un ritmo sostenido para lograr alcanzar niveles que permitan situar la inflación al 2% en el medio plazo. Lagarde ya advirtió el mes pasado que “aún queda terreno” en las subidas de tipo, pero las decisiones se irán tomando reunión a reunión.

 

 

 

 

El BCE también señala que, aunque la inflación se haya reducido seis décimas respecto al mes anterior por la bajada de los precios de la energía, el incremento de los costes de los alimentos y las presiones inflacionistas subyacentes persistirán durante algún tiempo.

 

En conjunto, las proyecciones de los expertos del Eurosistema prevén ahora un crecimiento de la economía del 3,4 % en 2022, del 0,5 % en 2023. De cara a 2024, confía en un repunte del 1,9% y del 1,8 % en 2025.  

 

La entidad estima que la inflación se situará en un 8,4% en 2022 y disminuirá hasta un 6,3% en 2023 y espera que descienda de forma acusada a lo largo del año. Posteriormente, proyecta que la inflación será del 3,4% en 2024 y del 2,3% en 2025. En cuanto a la inflación subyacente, prevé que se sitúe en un 3,9% en 2022 y que aumente hasta el 4,2% en 2023, para descender hasta el 2,8% en 2024 y al 2,4% en 2025.

 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...