Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

20 Mar 202311:31

h Entorno

El coste laboral en salud en España aumenta un 1,6% en el año del Covid-19

17 Mar 2021 — 09:30
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Cada trabajador cuesta a las empresas del sector sanitario 3.011 euros, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.

El coste laboral en salud en España aumenta un 1,6% en el año del Covid-19

 

La mano de obra en salud en España aumenta en el año del Covid-19. A cierre de 2020, el coste laboral de las actividades sanitarias y de servicios sociales se elevó un 1,6%, hasta 3.011 euros al mes, frente a los 2.963 euros al mes del mismo periodo de 2019, según los últimos datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (Etcl) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

En el cuarto trimestre, comprendido entre octubre y diciembre, el coste salarial del sector de la salud en España se incrementó un 0,7%. La cifra alcanzó 2.308 euros al mes frente a los 2.291 euros al mes registrados un año antes.

 

El coste laboral en salud en España experimentó en el cuarto trimestre la segunda mayor subida del año tras el alza del primer trimestre, cuando el coste aumentó un 1,8%, hasta 2.655 euros al mes.

 

 

 

 

 

En el tercer trimestre, comprendido entre julio y septiembre, el coste laboral de las actividades sanitarias y de servicios sociales se incrementó un 1,5%, hasta 2.712 euros al mes. No obstante, en el periodo precedente, el segundo trimestre, se registró una caída del 1,6%, hasta 2.899 euros al mes.

 

Por su parte, el coste salarial experimentó en el cuarto trimestre de 2020 su menor crecimiento del año, ya que hubo dos alzas superiores y un descenso en los periodos anteriores. Tanto en el primer como tercer trimestre, este coste del sector de la salud en España se elevó un 1%, mientras que en el segundo trimestre cayó un 3,6%.

 

En el conjunto de la economía, el coste laboral por trabajador y mes se situó en 2.752 euros en el cuarto trimestre de 2020, lo que supone un descenso del 0,1% respecto al mismo periodo del año anterior.

 

 

 

 

 

El INE justifica la caída a que los trabajadores acogidos a un Erte continúan perteneciendo a la plantilla de sus empresas, aunque no son remunerados con salarios sino con prestaciones aportadas directamente por el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) y, en algunos casos, complementadas por las propias empresas. Además, las cotizaciones sociales a cargo de los empleadores de estos trabajadores así como de los que se reincorporan a la actividad tienen exoneraciones.

 

La Etcl es una operación estadística continua de periodicidad trimestral cuyo objetivo es conocer la evolución del coste laboral medio por trabajador y mes, del coste laboral medio por hora efectiva de trabajo y del tiempo trabajado y no trabajado.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...