Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

03 Jun 202323:39

h Entorno

El Covid-19 impulsa el comercio mundial de ‘farma’ con un incremento del 26% respecto a 2019

13 Abr 2022 — 04:55
Por J. Vera
Compartir
Me interesa

Respecto a 2020 el aumento fue menor, del 17%. En el comercio mundial de productos farmacéuticos en 2020 supuso intercambios por valor de 733.901 millones de dólares. Por su parte, las exportaciones españolas aumentaron un 40,5%.

El Covid-19 impulsa el comercio de ‘farma’ con un incremento del 26% respecto a 2019

 

El comercio mundial de farma crece gracias a la pandemia. En 2021, los intercambios comerciales de esta categoría de productos crecieron un 26% respecto a 2019, según se desprende de los datos de los datos de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

 

Respecto a 2020 el aumento fue ligeramente menor, con un incremento del 17%. En términos absolutos, el comercio mundial de productos farmacéuticos ascendió a 783.901 millones de dólares en 2020, respecto a los últimos datos disponibles. En 2019 se comerció con medicamentos por valor de 669.828 millones de dólares.

 

El incremento del comercio de productos farmacéuticos se debe, principalmente, a “la gran demanda de vacunas contra el Covid-19 y a una mayor prevalencia del teletrabajo”, según la OMC.

 

De cara a 2022, la OMC ha corregido sus perspectivas de crecimiento para el comercio mundial realizadas el pasado octubre, que estimaban un alza del 4,7% para esto año. Tras la revisión, el organismo prevé que el comercio mundial desacelere y sólo crezca entre un 2,4% y un 3%.

 

 

 

 

En 2021, las exportaciones españolas de medicamentos aumentaron un 40,5% en comparación con el mismo periodo de 2020, alcanzando 17.951,9 millones de euros. Si se compara el dato del acumulado 2021 con el mismo periodo de 2019, es decir, antes de la pandemia, el aumento es del 48,4%.

 

Por países, las exportaciones se focalizan de nuevo en Bélgica, donde se han multiplicado por 18 respecto al acumulado del año anterior, hasta alcanzar 4.739,5 millones de euros, en Suiza y en Alemania. En el país helvético se exportaron medicamentos por 3.216 millones de euros. Completando el podio se encuentra el estado germánico, donde las exportaciones españolas cerraron 2021 en 1.850 millones de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...