Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

21 Mar 202302:47

h Entorno

El empleo extranjero en sanidad crece un 2,1% en agosto

21 Sep 2017 — 14:02
Por A. Escobar
Compartir
Me interesa

La afiliación de sanitarios extranjeros alcanza las 53.599 personas en agosto, según datos del Ministerio de Empleo.

Repunta el empleo extranjero en la industria sanitaria. El número de ocupados de otras nacionalidades en el sector crece el doble de rápido que el empleo de profesionales sanitarios de origen español. Según datos del Ministerio de Empleo, la Seguridad Social registró en agosto 53.599 afiliados extranjeros en actividades sanitarias y de servicios sociales.

 

La cifra representa un crecimiento del 2,1% respecto a julio y de un 8,81% en comparación con el mismo mes del ejercicio 2016. En el último año, 4.300 sanitarios extranjeros han encontrado trabajo en España. El empleo de sanitarios españoles se incrementó un 1,12% en agosto y un 3,68% en lo que va de año.

 

Entre los empleados extranjeros, la mayoría de ellos proceden de países no pertenecientes a la Unión Europea (34.198 personas), mientras que el resto lo hacen de países comunitarios (19.401 personas).

 

En el conjunto sectores de la economía española, la ocupación extranjera disminuyó en agosto un 1,18% respecto a julio, con 22.000 trabajadores menos. No obstante, en términos interanuales, el número de afiliados extranjeros aumentó un 7%. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...