Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

03 Jun 202323:19

h Entorno

El gasto farmacéutico en España superará los 23.000 millones de euros en 2020

09 Ene 2018 — 19:00
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

España queda lejos del gasto farmacéutico previsto en Estados Unidos, que podría situarse en una horquilla de entre 467.000 millones de euros y 492.000 millones de euros, según un informe de EAE Business School.

La industria sanitaria, al alza. El gasto farmacéutico en España se situará entre 20.000 millones de dólares y 28.000 millones de dólares (16.700 millones de euros y 23.300 millones de euros), según un informe de EAE Business School.

 

El informe analiza trece países y España únicamente supera a Corea del Sur e India y queda lejos de los entre 560.000 millones de dólares y 590.000 millones de dólares (467.000 millones de euros y 492.000 millones de euros) de Estados Unidos.

 

Por personas, según los últimos datos del censo del Instituto Nacional de Estadística, el gasto en España por persona será de entre 358,7 euros y 504,4 euros. En el país norteamericano esta cifra se sitúa entre 1.434,2 euros y 1.513,7 euros.

 

Según los datos de EAE Business School, actualmente el 18% del gasto en salud en España corresponde a medicamentos. En cuanto a la relación con el Producto Interior Bruto (PIB), la proporción se sitúa en el 1,6%.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...