Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

20 Mar 202310:10

h Entorno

El Gobierno destina 144,3 millones de euros a la convocatoria Acción Estratégica en Salud 2023

15 Mar 2023 — 09:38
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La Acción Estratégica en Salud, gestionada por el Instituto de Salud Carlos III, es una de las principales herramientas para financiar la investigación biomédica y sanitaria en España.

El Gobierno destina 144,3 millones de euros a la convocatoria Acción Estratégica en Salud 2023

 

Apuesta en innovación. El Gobierno, a través del Consejo de Ministros, ha aprobado el acuerdo por el que se autoriza la convocatoria de ayudas 2023 de la Acción Estratégica en Salud (AES), gestionada por el Instituto de Salud Carlos III, que cuenta con un presupuesto de 144,3 millones de euros con fondos nacionales, un 28% más que en 2018.

 

Esta cuantía proviene de los Presupuestos Generales del Estado, consolidando la “financiación creciente y progresiva que establece la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”, destaca el Ejecutivo.

 

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que el Gobierno de España ha situado la investigación en salud “prioridad de país” para hacer frente a enfermedades como el cáncer. 

 

Morant ha señalado que esta nueva convocatoria impulsa la investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) en salud en España, facilitando el desarrollo de la carrera investigadora y ofreciendo oportunidades para que “nuestros  investigadores sigan haciendo ciencia biomédica de la más alta calidad”, apostilla.

 

 

 

 

La AES, que se publica cada año, es la principal herramienta para financiar la investigación biomédica y sanitaria en España. Este programa concede ayudas para la realización de contratos y proyectos de investigación para impulsar el desarrollo de la I+D+I en salud en España y la carrera de la comunidad investigadora en este ámbito. 

 

Las actuaciones de la AES están orientadas a proteger la salud de la ciudadanía a través de la I+D+I y responden a las prioridades en salud de la población en los aspectos preventivos, diagnósticos, curativos, rehabilitadores y paliativos de las enfermedades.

 

La AES 2023 continúa con el impulso a la creación de puestos de trabajo permanentes vinculados a los programas postdoctorales de excelencia, un camino que se inició con los contratos Miguel Servet y que este año se extiende a los contratos Juan Rodés.

 

Además, la AES añade este año nuevas líneas de investigación en salud relacionadas con el estudio del impacto social de las políticas sanitarias, la innovación digital y la cronicidad, entre otras. Estas líneas de investigación se suman a las ya establecidas por el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, entre las que se encuentran la investigación en poblaciones vulnerables, la reducción de desigualdades en salud, el estudio de los determinantes sociales de la salud, las terapias avanzadas y las enfermedades infecciosas.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...