Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

01 Abr 202306:36

h Entorno

El INE adelanta que el alza del PIB del tercer trimestre se situará “en torno a cero”

21 Oct 2022 — 15:44
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El director general de Productos Estadísticos del INE, Alfredo Cristóbal, también ha asegurado que la mayor parte de los analistas consultados por el organismo señalan que en el cuarto trimestre del año el PIB se contraerá.

El INE adelanta que el alza del PIB del tercer trimestre se situará “en torno a cero”

 

El Instituto Nacional de Estadística (INE) hace saltar las alarmas. El director general de Productos Estadísticos del INE, Alfredo Cristóbal, asegura que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre de 2022 podría situarse “en torno a cero”.

 

El organismo tiene previsto publicar el dato oficial la próxima semana, por lo que áun se encuentra realizando estimaciones al respecto. Por otra parte, Cristóbal ha reconocido que la mayor parte de los analistas señalan que, en el cuarto trimestre del año, el PIB se contraerá.

 

“Tuvimos un buen crecimiento en el segundo trimestre y, seguramente, en el tercer trimestre, estaremos con un crecimiento o decrecimiento que se situará en torno a cero; vamos a estar un poco arriba o un poco abajo”, ha señalado el director en el V Encuentro Económico Asegurador 2022.

 

Además, el crecimiento económico del año que viene va a situarse en términos mucho más reducidos a los de este 2022, según el INE, que ha augurado un crecimiento del PIB en torno al 4,5% para este año y de entre el 1% y el 2% para el año que viene.

 

 

 

 

En cuanto a la inflación, Cristóbal ha asegurado que la tasa seguirá cayendo y se alcanzarán niveles mucho más reducidos a los actuales, debido al efecto de la contención de gasto que se está realizando y a los aumentos de los tipos de interés. Sin embargo, también ha reconocido que la inflación subyacente “tardará mucho más” en reducirse.

 

El pasado martes, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) alertó que la inflación superará el 5% en 2023 si no se toman medidas para combatirla, lo que provocará que el crecimiento económico de España este año será del 1,5 %, seis décimas por debajo de la estimación realizada por el Gobierno. Los indicadores apuntan a un estancamiento económico en el tercer trimestre y a una posible evolución negativa en el cuarto trimestre y podrían empeorar previsiones sí se agrava la crisis del gas.

 

La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) también emitió el martes sus previsiones sobre el futuro de la economía española. El organismo elevó tres décimas sus estimaciones de crecimiento económico este 2022, hasta el 4,5%; aunque recortó 1,3 puntos sus estimaciones para 2023, hasta el 0,7%.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...