Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

27 Sep 202313:18

h Entorno

El Parlamento Europeo pide suspender temporalmente las patentes de las vacunas

10 Jun 2021 — 11:00
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El objetivo de la iniciativa es el de acelerar el despliegue de la vacuna contra el Covid-19 y cuenta con el apoyo del fondo Covax para la distribución global de estas.

El Parlamento Europeo pide suspender temporalmente las patentes de las vacunas

 

El Parlamento Europeo se mueve en su lucha contra el Covid-19. El pleno ha pedido suspender temporalmente los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas contra el coronavirus. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del mecanismo Covax para la distribución global de vacunas.

 

La resolución ha sido aprobada con 355 votos a favor, 263 en contra y 71 abstenciones. Según la mayoría de los eurodiputados, el principal método para ampliar la producción mundial de vacunas a largo plazo son los acuerdos voluntarios de concesión de licencias, la transferencia de tecnología y el intercambio de conocimientos técnicos con países que ya tienen capacidad industrial para la producción de vacunas.

 

Respecto a los problemas de producción, el pleno apuesta por “eliminar rápidamente las barreras a la exportación” y pide a la Unión Europea (UE) que “sustituya su propio mecanismo de autorización de las exportaciones por obligaciones de transparencia”, según una nota de prensa del Parlamento Europeo.

 

 

 

 

Además, la resolución señala que se necesitan 11.000 millones de dosis para vacunar al 70% de la población mundial, pero que sólo se ha producido una pequeña parte de esa cantidad.

 

Según el documento aprobado, la gran parte de los 1.600 millones de dosis de vacunas han sido destinadas a países industrializados productores de vacunas, mientras que sólo el 0,3% de estas dosis han ido a parar a los 29 países más pobres.

 

Los eurodiputados también reclaman que los futuros acuerdos de adquisición anticipada “se divulguen en su totalidad”, y ponen el foco en lo referente a las vacunas de nueva generación, instando a incluir obligaciones de transparencia para los proveedores.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...