Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Sep 202308:07

h Entorno

El Perte sanitario duplica la inversión inicial hasta 2.000 millones de euros

8 Jun 2023 — 09:35
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Este plan comenzó en noviembre de 2021 con una inversión pública de 982 millones de euros, que se incrementó hasta alcanzar 1.183 millones de euros. La aprobación de la adenda supone 830 millones de euros adicionales.

El Perte sanitario duplica la inversión inicial hasta 2.000 millones de euros

 

Más recursos para salud. La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y el ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, presidieron ayer la tercera reunión de la Alianza del Perte para la Salud de Vanguardia, un proyecto estratégico que ha duplicado su inversión pública inicial hasta 2.013 millones de euros gracias a la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

El Perte comenzó en noviembre de 2021 con una inversión pública de 982 millones de euros, que se incrementó hasta alcanzar 1.183 millones de euros. La aprobación de la adenda supone 830 millones de euros adicionales, de los que el Ministerio de Ciencia e Innovación gestionará 600 millones de euros y el resto el Ministerio de Sanidad.

 

Morant destaca que el Gobierno de España cree en la sanidad pública y la ha reforzado con la mayor inversión que ha tenido el país en ciencia, en innovación y en digitalización para el progreso de la asistencia sanitaria.

 

“Queremos investigar y diseñar las terapias del futuro, aquellas que llevan nombre y apellido y utilizan la información genómica del paciente y de la enfermedad para dar el mejor tratamiento; nuestra ambición es que cualquier ciudadano de nuestro país reciba esa terapia a través del Sistema Nacional de Salud”, afirma la ministra.

 

 

 

 

Por su parte, Miñones manifiesta su Ministerio ha ejecutado el 100% de los 273 millones de euros implicados en este plan estratégico. “En global, el grado de ejecución del Perte de Vanguardia es muy alto, por encima del 70%, y esto demuestra que está llegando a la ciudadanía, que es lo que buscamos”, recalca el ministro.

 

Entre las actuaciones del Ministerio de Ciencia e Innovación que se van a desarrollar con la inversión adicional de la adenda, destaca un proyecto conjunto con Sanidad, dotado con veinte millones de euros, para mejorar el diagnóstico temprano y la asistencia sanitaria de enfermedades raras. En el ámbito de la medicina personalizada, se va a implementar un proyecto de diagnóstico genómico, con un presupuesto de 25 millones de euros, para que se extienda a la actividad clínica diaria.

 

Asimismo, se va a poner a disposición de los centros de investigación vinculados a los hospitales un programa de ayuda financiera, de 27 millones de euros, para reforzar sus capacidades de investigación y desarrollo tecnológico.

 

También se van a reforzar con 45 millones de euros las unidades de ensayos clínicos del Sistema Nacional de Salud (SNS) para ser referentes mundiales en investigación clínica y acercarla a todos los territorios del país. Además, se va a fortalecer la internacionalización de las capacidades industriales de España en el sector salud con 150 millones de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...