Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

20 Mar 202310:16

h Entorno

El PIB alemán se acerca a la recesión tras caer un 0,2% en el cuarto trimestre

30 Ene 2023 — 14:02
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Alemania reduce su rendimiento económico en el último periodo del año tras una reducción del gasto de consumo privado, según la oficina de estadística alemana, pero espera una mejora de la situación a partir de primavera.

El PIB alemán se acerca a la recesión tras caer un 0,2% en el cuarto trimestre

 

La locomotora europea se frena. El Producto Interior Bruto (PIB) alemán retrocedió un 0,2% en el cuarto trimestre de 2022 respecto a los tres meses anteriores, cuando había crecido a un ritmo del 0,5%, según ha informado este lunes la Oficina Federal de Estadística (Destatis). En el conjunto del año, la economía alemana se expandió un 1,8%.

 

Desde estadística han señalado que el rendimiento económico disminuyó ligeramente en el cuarto trimestre de 2022, después de que lograse un buen desempeño en los tres trimestres anteriores “a pesar de las difíciles condiciones”.

 

En el último trimestre, el gasto de consumo privado, en el que se había apoyado la economía alemana en los tres primeros trimestres, fue menor que en el periodo anterior. Estadística ha apuntado que el número de días laborables en el cuarto trimestre de 2022 fue de 1,2 días inferior al mismo periodo de un año atrás.

 

En términos interanuales, el crecimiento de la economía alemana fue del 0,5% y hasta del 1,1% si se realiza ajuste por precios y calendario. El desempeño de la economía alemana en el último trimestre del año es mayor al esperado por los analistas, que pronosticaban un estancamiento del PIB.

 

 

 

 

Ante la caída de la actividad en los últimos meses del año, el ministerio de Economía alemán ha asegurado que espera que la situación en el país mejore a partir de primavera. De producirse una contracción económica en los tres primeros meses del año, se desencadenaría una recesión técnica en la locomotora de Europa.

 

Alemania cuenta con reservas de gas bien abastecidas y el invierno suave está provocando un aumento de la confianza entre los consumidores. Además, la subida de precios de esta materia prima se ha relajado los últimos meses.

 

La semana pasada, Berlín revisó al alza sus previsiones económicas para 2023, y prevé que el PIB crezca un 0,2% este ejercicio, frente a la previsión de una contracción del 0,4% que pronosticaba en otoño.

 

La inflación en el país se moderó en la recta final de 2022 u cerró el año situándose en un 8,6%. La media anual se mantiene elevada con un incremento del 7,9%, un dato no registrado desde 1956.

 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...