Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

1 Oct 202307:55

h Entorno

El PIB de la eurozona frena en el cuarto trimestre de 2022 con un alza del 0,1%

31 Ene 2023 — 12:09
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

En el conjunto de 2022, la economía de la eurozona registró un alza del 3,5%, mientras que la de la UE creció un 3,6% en comparación con el año anterior, alejándose ambos indicadores de la recesión económica en el periodo.

El PIB de la eurozona frena en el cuarto trimestre de 2022 con un alza del 0,1%

 

La economía de la eurozona se ralentiza. En el cuarto trimestre de 2022, el Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona ha crecido un 0,1%, dos décimas menos que en los tres meses anteriores, según los datos preliminares publicados este martes por Eurostat.

 

En el conjunto de la Unión Europea (UE), el crecimiento económico se estancó entre octubre y diciembre, con una expansión de tres décimas, la misma que en el trimestre anterior. En comparación con el año anterior, el crecimiento de la zona euro en el cuarto trimestre fue del 1,9%, mientras que el de la UE fue del 1,8%. En el conjunto de 2022, la economía de la eurozona creció un 3,5%, mientras que la de la UE se alzó un 3,6%.

 

En el periodo, el país que registró mayores alzas interanuales fue Irlanda (3,5%), seguida de Letonia (0,3%) y España y Portugal (0,2%), mientras que Lituania (-1,7%), Austria (-0,7%) y Suecia (-0,6%) registraron los mayores descensos. Francia aumentó su PIB un 0,1%, mientras que Alemania e Italia registraron descensos respectivos del 0,2% y del 0,1%.

 

La estadística ha salido a la luz la misma semana en la que el Banco Central Europeo (BCE) prevé volver a subir los tipos de interés en su próxima reunión del jueves. La institución que preside Christine Lagarde ejecutará una nueva alza de cincuenta puntos básicos en el precio del dinero, pese a que la inflación ha moderado su escalada en los últimos meses.

 

 

 

 

En diciembre, los precios en la eurozona escalaron un 9,2% respecto al mismo mes del año anterior, pero nueve décimas menos que en noviembre, cuando el índice moderó su escalada por primera vez en diecisiete meses. La moderación se debió al descenso en el alza del precio de la energía, que suavizó en más de diez puntos su escalada.

 

España registró entonces el menor dato de inflación de la eurozona, con un IPC del 5,6%, situándose por debajo del resto de economías avanzadas, como Francia (6,7%), Portugal (9,8%) o Alemania (9,8%).

 

La semana pasada, Eurostat detalló que la confianza del consumidor tanto en la eurozona como la UE registró respectivos repuntes, hasta alcanzar su máximo desde febrero de 2022 y rebasar las cifras alcanzadas durante los primeros meses de la pandemia, aunque por debajo de la media histórica. El índice acumula cuatro meses consecutivos de alzas, desde que en septiembre registrara su mínimo histórico.

 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...