Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

28 Mar 202300:21

h Entorno

El PIB de la eurozona frena menos de lo esperado en el tercer trimestre

07 Dic 2022 — 13:26
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La expansión económica en la zona euro entre julio y septiembre fue del 0,3%, según la última revisión publicada por la oficina comunitaria de estadística, lo suma una décima al PIB común estimado por Eurostat inicialmente.

El PIB de la eurozona frena menos de lo esperado en el tercer trimestre

 

La zona euro crece por encima de lo esperado. El Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona moderó su ritmo de expansión entre julio y septiembre al 0,3%, una décima por encima de lo esperado, según la última revisión de Eurostat.

 

A pesar de la mejora, se trata del ritmo de crecimiento más débil de la economía de la zona euro desde el primer trimestre de 2021. En el segundo trimestre, el PIB de la eurozona creció un 0,8%.

 

En el conjunto de la Unión Europea (UE), la oficina de estadística mejoró sus cálculos para la economía del tercer trimestre en dos décimas, hasta el 0,4%, una cifra también por debajo de los tres meses anteriores, cunado anotó un crecimiento del 0,7%, y su peor lectura desde el primer trimestre de 2021.

 

En términos interanuales, el PIB de la zona euro creció un 2,3%, mientras que el del conjunto de la UE lo hizo un 2,5%. Respecto al cuarto trimestre de 2019, el último antes de la irrupción del Covid-19, el PIB de la eurozona se encuentra un 2,2% por debajo, mientras que el de la UE era un 2,8% mayor.

 

 

 

 

Irlanda fue el país de la UE donde más aumentó el PIB frente al trimestre anterior, con un alza del 2,3%, seguido de Chipre, Malta y Rumanía, los tres con un incremento del 1,3%. Por el contrario, los países en los que más descendió el PIB fueron Estonia (-1,8%). Letonia (-1,7%) y Eslovenia (-1,4%).

 

Durante el tercer trimestre, el gasto de los hogares aumentó un 0,9% en la zona euro, por debajo del 1% anotado en el trimestre anterior. Por su parte, las exportaciones aumentaron un 1,7%, anotando la misma cifra que tres meses atrás, y las importaciones se incrementaron un 4,3% de julio a septiembre, frente al 2,2% registrado en el segundo trimestre.

 

En cuanto al empleo, el número de personas ocupadas aumentó un 0,3% en la zona euro en el tercer trimestre, repitiendo el incremento anotado en los tres meses anteriores. España fue el Estado miembro que más trabajadores sumó en el periodo, con un incremento del 1,4%, seguido de Chipre y Malta, ambos con un 1%. Por el contrario, Finlandia anotó el mayor descenso con una caída del 0,8%.

 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...