Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

22 Sep 202311:36

h Entorno

El sector ‘farma’ tiene en desarrollo noventa fármacos contra las resistencias antimicrobianas

5 May 2021 — 12:39
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

El desarrollo de nuevos medicamentos requiere entre diez y quince años y una inversión media de 2.500 millones de euros.

El sector ‘farma’ tiene en desarrollo noventa fármacos contra las resistencias antimicrobianas

 

El sector farma avanza en la investigación contra las resistencias antimicrobianas. La industria farmacéutica tiene en desarrollo casi noventa medicamentos contra las resistencias antimicrobianas, según un nuevo informe de la asociación estadounidense de la industria farmacéutica innovadora, PhRMA, y que recoge Farmaindustria.

 

Los potenciales fármacos están dirigidos a combatir 17 patógenos distintos y la utilidad de la mayoría de ellos se está estudiando en varios de estos patógenos a la vez. Los investigadores de las compañías farmacéuticas están trabajando para desarrollar fármacos nuevos y efectivos.

 

Esto incluye tratamientos antibacterianos innovadores, que superan las vías de investigación y desarrollo (I+D) tradicionales, como son los productos bacteriófagos, productos terapéuticos vivos y anticuerpos monoclonales. El informe remarca algunos de los obstáculos para avanzar en este ámbito, como el tiempo necesario para investigar y desarrollar nuevos tratamientos y la falta de incentivos.

 

 

 

 

 

El desarrollo de nuevos medicamentos requiere entre diez y quince años y una inversión media de 2.500 millones de euros. En el caso de antibióticos, este proceso conlleva un riesgo aún mayor y su desarrollo puede oscilar entre diez y 20,5 años.

 

A pesar de los costes sociales que implican las resistencias antimicrobianas, los nuevos antibióticos no resultan comercialmente viables dado su uso moderado para preservar su efectividad. Esta es la razón por la que en los últimos años varias compañías centradas en este campo se han visto abocadas al cierre y otras han abandonado la investigación debido a la falta de viabilidad de los proyectos, según apunta PhRMA.

 

Para abordar los desafíos del desarrollo clínico temprano y las fases posteriores de nuevos medicamentos antimicrobianos, se han concretado alianzas e iniciativas innovadoras entre los sectores público y privado. La industria biofarmacéutica ha llevado a cabo medidas a través del Fondo de Acción AMR, dotado con mil millones de dólares, que tiene como objetivo hacer llegar al mercado de dos a cuatro nuevos antimicrobianos para 2030.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...