Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

27 Mar 202321:14

h Entorno

España destina el 18% de su gasto sanitario a medicamentos

19 Dic 2017 — 19:00
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Este porcentaje se sitúa por encima de la media de la Unión Europea y de países como Francia, Alemania o Reino Unido, según un informe elaborado por EAE Business School. 

España destinó en 2016 un 9% del Producto Interior Bruto (PIB) al gasto sanitario y, de éste, el 18% corresponde al gasto en medicamentos, por encima de la media de la Unión Europea y de países como Francia, Alemania o Reino Unido.

 

Así se desprende del informe Gasto farmacéutico en España, elaborado por EAE Business School, que analiza el gasto farmacéutico desde diferentes perspectivas, tanto a nivel internacional como nacional y por comunidades autónomas, como del gasto privado y del público.

 

En ese sentido, aunque en gasto sanitario España está por debajo de Reino Unido, que destina un 9,7% de su PIB, pero sin embargo la sitúa por encima de este país en el ámbito farmacéutico (12,2% del total de su gasto global), así como de otros como Francia y Alemania (14,1%).

 

En cambio, en otros países como Grecia y algunos del este de Europa, como Hungría, Eslovaquia o Lituania, el gasto en esta partida representa más del 25% del gasto sanitario total.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...