España destina el 18% de su gasto sanitario a medicamentos
Este porcentaje se sitúa por encima de la media de la Unión Europea y de países como Francia, Alemania o Reino Unido, según un informe elaborado por EAE Business School.
España destinó en 2016 un 9% del Producto Interior Bruto (PIB) al gasto sanitario y, de éste, el 18% corresponde al gasto en medicamentos, por encima de la media de la Unión Europea y de países como Francia, Alemania o Reino Unido.
Así se desprende del informe Gasto farmacéutico en España, elaborado por EAE Business School, que analiza el gasto farmacéutico desde diferentes perspectivas, tanto a nivel internacional como nacional y por comunidades autónomas, como del gasto privado y del público.
En ese sentido, aunque en gasto sanitario España está por debajo de Reino Unido, que destina un 9,7% de su PIB, pero sin embargo la sitúa por encima de este país en el ámbito farmacéutico (12,2% del total de su gasto global), así como de otros como Francia y Alemania (14,1%).
En cambio, en otros países como Grecia y algunos del este de Europa, como Hungría, Eslovaquia o Lituania, el gasto en esta partida representa más del 25% del gasto sanitario total.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.