Estados Unidos aprueba la comercialización del primer anticonceptivo digital
Natural Cycles, aplicación que cuantifica la fertilidad de la mujer, evita los efectos secundarios propios de otros métodos como la píldora, según su empresa creadora.
La sanidad se digitaliza. La Agencia Americana del Medicamento (FDA) ha aprobado este mes el primer dispositivo anticonceptivo digital. Bajo el nombre de Natural Cycles, la aplicación cuantifica la fertilidad de la mujer.
La principal ventaja de este anticonceptivo reside en que evita los efectos secundarios propios de otros métodos, como por ejemplo la píldora, según detalla la empresa creadora del sistema, con sede en Suecia.
Actualmente, la aplicación cuenta ya con más de 900.000 usuarias. A través de esta herramienta, las mujeres pueden medir su temperatura y registrar su ciclo menstrual.
Por otro lado, la Unión Europea (UE) se muestra reticente ante la comercialización del sistema tecnológico. En concreto, el Real Colegio de Obstetras y Ginecólogos de Reino Unido ha recomendado ser “cuidadosos” con el márketing de este tipo de aplicaciones anticonceptivas para garantizar un uso responsable.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.