FMI: el Covid-19 acelerará las desigualdades en España, que tardará años en recuperarse
La entidad multilateral anticipa una caída del 12,8% para la economía española este año. Pese al rebote del tercer trimestre, acumula un descenso del 8,7% respecto a 2019.
El Covid-19 agrandará las desigualdades en España y la recuperación tardará en llegar. Estas son algunas de las conclusiones del último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía del país, publicado hoy.
La entidad multilateral anticipa una caída del 12,8% para la economía española este año. Pese al rebote del tercer trimestre, acumula un descenso del 8,7% respecto a 2019, lo que la sitúa como una de las economías más golpeadas de Europa.
“Un gran sector servicios dominado por pymes, la importancia del turismo y el amplio uso del empleo temporal hace a la economía particularmente vulnerable a la crisis sanitaria”, explica el FMI. “Le llevará varios años recuperarse”, concluye.
“Le llevará varios años recuperarse”, dice el FMI sobre la economía española
La entidad también subraya que la pandemia ha exacerbado las desigualdades socioeconómicas en el país, que ya eran altas y, si bien aplaude las medidas sociales puestas en marcha, reclama más herramientas para formar a los desempleados, mejorar los beneficios por desempleo, abordar la desigualdad del mercado laboral y mejorar la desigualdad de género.
En global, el Fondo recomienda una política fiscal expansiva que incluya ayudas a empresas y familias, el estímulo de la inversión productiva o el fortalecimiento del sistema bancario, entre otras medidas.
Con todo, también alerta de que, a partir de 2022, será necesario “un ajuste fiscal creíble para abordar el legado de la crisis y volver a una posición fiscal próxima al equilibrio”. Sin ese ajuste, la deuda pública se estancará en el entorno del 118% del PIB a medio y largo plazo.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.