Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

21 Mar 202303:14

h Entorno

Goldman Sachs anticipa que la economía española crecerá un 0,6% en 2023

17 Nov 2022 — 18:42
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La banca de inversión estadounidense prevé que la eurozona caiga en recesión económica en 2023, mientras asegura que España será una de las economías europeas que registrarán un mayor crecimiento económico.

Goldman Sachs anticipa que la economía española crecerá un 0,6% en 2023

 

Goldman Sachs anticipa un frenazo de la economía española. La banca de inversión estadounidense estima que el Producto Interior Bruto (PIB) español crecerá un 0,6% en el 2023, frente al 4,6% previsto para este año.

 

La entidad asegura que España será una de las economías europeas que mejor resultado económico tendrán en los años venideros, a la vez que anticipa una recesión económica “suave” en la eurozona como consecuencia de la crisis energética y el auge de los precios.

 

En concreto, Goldman prevé que la economía de la zona del euro se contraiga un 0,7% entre el último trimestre de este año y el segundo trimestre de 2023. En total, en 2022 la economía de la zona euro crecerá un 3,3%, mientras que en 2023 retrocederá un 0,1% y en 2024 volverá a la senda positiva con una expansión del 1,4%.

 

Los pronósticos de la entidad señalan que Alemania e Italia entrarán en recesión en 2023, con caídas del PIB del 0,6% y del 0,1%, respectivamente. Mientras, Francia crecerá un 2,5% en 2022, un 0,1% en 2023 y un 1,3% en 2024.

 

“Pese a que la crisis energética empujará a Europa a la recesión este invierno, será menos profunda de lo imaginado, ya que los datos se han mantenido sorprendentemente resistentes y los gobiernos han brindado un apoyo fiscal significativo”, señala la entidad.

 

 

 

 

 

Este diciembre, la inflación alcanzará su punto álgido y comenzará a disminuir a lo largo de 2023. Sin embargo, Goldman Sachs anticipa que “una inflación de servicios pegajosa” debido a los costes de los materiales de la construcción y la energía, por lo que prevé que la inflación subyacente cierre 2023 en el 3,1% y 2024 en el 2,2%.

 

Para seguir luchando contra el auge de los precios, Goldman Sachs también asegura que el Banco Central Europeo (BCE) subirá los tipos de interés en 150 puntos básicos antes de mayo de 2023, situando la tasa de referencia en el 3,50% y la de depósito en el 3%.

 

El pasado octubre, el Banco de España recortó sus previsiones para la economía española, situando la previsión de crecimiento del PIB en el 1,4% en 2023, por debajo del estimado por el Gobierno, que se sitúa en el 2,1%. En cambio, la institución amplió en cuatro décimas la previsión de crecimiento de este año, hasta un 4,5%, a la vez que aseguró que España no alcanzará el mismo PIB que tenía antes de la pandemia hasta 2024.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...