Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

01 Jun 202323:18

h Entorno

Grifols se activa en Egipto: empieza a funcionar su centro de donación de plasma

18 Ene 2022 — 12:53
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

Es el primero de los veinte centros previstos en el país como parte de la alianza entre Grifols y la autoridad sanitaria egipcia competente en materia de medicamentos. El acuerdo se firmó en noviembre de 2020.

Grifols se activa en Egipto: empieza a funcionar su centro de donación de plasma

 

La producción de plasma de Grifols en Egipto empieza a rodar. La farmacéutica española y la National Service Projects Organization (Nspo) del país africano han anunciado la entrada en funcionamiento de su primer centro de donación de plasma. Este movimiento se produce tras la autorización por parte de la autoridad sanitaria egipcia competente en materia de medicamentos.

 

A través de esta alianza se desarrollará la primera plataforma integrada de suministro de plasma, cuyo objetivo es garantizar la autosuficiencia de medicamentos plasmáticos a nivel nacional y regional. Grifols contempla que este modelo podría ser replicado en otros países.

 

El acuerdo se firmó en noviembre de 2020 y también incluye la construcción de una planta de fraccionamiento de plasma, un laboratorio de análisis y una sede de The Grifols Academy, con el objetivo de desarrollar el talento local en el área del plasma.

 

El centro, situado en el emblemático complejo 6 de Octubre de El Cairo, es el primero de los veinte centros de donación que Grifols desplegará por todo el país en los próximos dos años. El plasma recogido en Egipto se convertirá en hemoderivados en las instalaciones productivas que se están construyendo y que se prevé que estén en funcionamiento en 2025.

 

 

 

 

Estos planes incluyen una planta de fraccionamiento de plasma y una planta de purificación e instalaciones para análisis y almacenamiento. Hasta entonces, todo el plasma recogido, un millón de litros anuales, se procesará en España para luego ser devuelto a Egipto en forma de medicamento.

 

“Las primeras donaciones de plasma inician una nueva era para Egipto, marcando claramente el camino hacia la autosuficiencia de plasma”, afirma Víctor Grifols Deu, consejero delegado de Grifos.

 

Hace dos semanas, la compañía española, especializada en productos hemoderivados, adquirió su primer centro de donación en Canadá para aumentar la producción en el país. En un acuerdo de compra de acciones, Grifols Canada Therapeutics compró a Kedrion el centro de donación de Prometic Plasma Resources en la ciudad de Winnipeg, por un importe de cuatro millones de dólares en efectivo.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...