Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

21 Mar 202309:06

h Entorno

Idis cifra en 1.500 millones el coste para acabar con la lista de espera quirúrgica en la pública

31 Ago 2017 — 12:38
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La fundación ve viable el plan si se incrementa en una media de tres a cuatro operaciones por quirófano y día la actividad de la red de hospitales de la sanidad privada.

Idis cifra en 1.500 millones el coste para acabar con la lista de espera quirúrgica en la pública

 

La sanidad privada se ofrece a acabar con las listas de espera quirúrgica de la pública. La Fundación Idis, que representa a los principales grupos hospitalarios privados y compañías aseguradoras del país, ha diseñado un plan para ello que requerirá una inversión cercana a los 1.500 millones de euros.

 

El Sistema Nacional de Salud (SNS) empezó 2017 con más de 614.000 pacientes esperando para someterse a una cirugía no urgente, según estadísticas del Ministerio de Sanidad, y la demora media se situaba en 115 días, 26 más que el año anterior.

 

Para acabar con esta situación, Idis pone a disposición de las administraciones sanitarias todo el potencial asistencial de la sanidad privada, con más de 2.000 quirófanos, 452 hospitales y alrededor de 100.profesionales sanitarios, según recoge Cinco Días.

 

Desde la fundación consideran que para llevar a cabo el plan sería necesario incrementar en una media de tres a cuatro operaciones por quirófano y día la actividad de la red de hospitales de la sanidad privada, algo que consideran “totalmente viable” teniendo en cuenta la capacidad actual y la “elevada agilidad” en la respuesta a las necesidades de la población.

 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

1 comentarios
ateo666666
01 Sep 2017 — 11:04
¿Y no sería mucho mejor que esos millones se invirtieran en la sanidad pública que, tal y como muestran múltiples estudios, es más eficaz, barata y eficiente? http://lacienciaysusdemonios.com/2014/05/06/la-sanidad-privada-con-animo-de-lucro-es-ineficaz-y-peligrosa-ademas-de-cara/
...