Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

29 Mar 202317:59

h Entorno

Ivascular se impulsa en el mercado japonés para facturar más de 50 millones de euros en 2022

20 Jun 2022 — 05:00
Por J. Vera
Compartir
Me interesa

La empresa catalana dedicada al desarrollo de tecnología sanitaria para el tratamiento de las patologías vasculares ha llegado a un acuerdo con una de las principales compañías de Japón y reforzará su presencia en el país nipón. 

Ivascular se impulsa en el mercado japonés para facturar más de 50 millones de euros en 2022

 

Ivascular mira a extremo oriente para incrementar sus ventas. La compañía catalana ha llegado a un acuerdo con una de las principales empresas de Japón con el objetivo de comercializar directamente productos de tecnología sanitaria en el país, según ha confirmado Lluís Duocastella, fundador y consejero delegado de Ivascular, a PlantaDoce.

 

Gracias a este acuerdo, la empresa con sede en Sant Vincenç dels Hort (Barcelona) y que se enfoca al desarrollo de tecnología sanitaria para el tratamiento de las patologías vasculares prevé impulsar su facturación hasta más de 50 millones de euros este año. La cifra supondría incrementar en más de un 30% las ventas de 2021. El ejercicio pasado, Ivascular facturó 38,5 millones de euros.

 

De momento, la empresa vende de manera directa en nueve países: Francia, Alemania, Bélgica y Luxemburgo (BeLux), Canadá, Hong Kong, India, Colombia y República Dominica. Para el resto de los países donde Ivascular tiene previsto expandirse, la compañía creará alianzas estratégicas con socios locales.

 

El siguiente paso previsto por la compañía es el mercado latinoamericano. Para Duocastella, esta región supone “una gran oportunidad para la empresa, aunque también supone retos, como es el caso de la capacidad económica de los países de ese entorno”.

 

 

 

 

Ivascular está trabajando en fortalecer su línea de productos neurológicos, concretamente para abordar el ictus isquémico. La empresa trabaja para lanzar, a escala de la Unión Europea y en un plazo máximo de cinco años, un reemplazo de válvula aórtica transcateter.

 

En los últimos cinco años, la empresa ha incrementado su plantilla a un ritmo medio anual del 10%. Actualmente, Ivascular cuenta con 300 trabajadores y prevé acelerar el ritmo de contratación aumentando un 20% su plantilla a finales de 2022.

 

Otro de los pilares de la empresa es su propia I+D. Con el objetivo de potenciar este ámbito, Ivascular cuenta con un centro tecnológico de más de 1.000 metros cuadrados y 250 metros cuadrados de laboratorios de investigación desarrollo e innovación (I+D+i). Este año, la empresa triplicará la superficie actual de la instalación con el objetivo de multiplicar por seis la producción.

 

Ivascular nació en 2010 en Sant Vicenç del Horts y se ha orientado a patologías vasculares en tres áreas de aplicación: cardiología intervencionista, intervencionismo endovascular y neuroradiología. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...