Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

24 Mar 202323:24

h Entorno

La Caixa impulsa 15 proyectos en biomedicina con una inversión de hasta 1,5 millones

12 Jul 2022 — 10:39
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La convocatoria CaixaResearch Validate 2022 pretende impulsar el estadio inicial de quince empresas repartidas entre España y Portugal. Los elegidos reciben hasta 100.000 euros para validar sus tecnologías y diseñar una hoja de ruta para su valorización.

La Caixa impulsa 15 proyectos en biomedicina con una inversión de hasta 1,5 millones

 

La biomedicina recibe un espaldarazo en la Península Ibérica. La Fundación la Caixa impulsa quince proyectos de investigación biomédica en España y Portugal en la convocatoria CaixaResearch Validate 2022, con un valor de hasta 1,5 millones de euros.

 

Se trata de proyectos en estadio inicial a los que la entidad quiere apoyar para acelerar su llegada al mercado y acercarlos a los pacientes que puedan necesitarlos, según ha explicado la fundación en un comunicado.

 

Los quince proyectos han sido seleccionados por un panel de expertos europeos y profesionales del ámbito de las ciencias de la vida y de la salud de entre los 110 presentados a la convocatoria.

 

Los elegidos reciben del programa hasta 100.000 euros para validar sus tecnologías y diseñar una hoja de ruta para su valorización. De ellos, seis proceden de centros de investigación, universidades y hospitales de Cataluña; cuatro de Portugal; dos de Madrid; uno del País Vasco; uno de Galicia, y uno de Andalucía.

 

 

 

 

Del total de quince seleccionados, ocho se enmarcan en el campo del desarrollo de nuevas terapias y fármacos, cuatro son nuevos dispositivos clínicos, dos son técnicas de diagnóstico, y el último es un proyecto de salud digital.

 

El director corporativo de investigación y salud, Àngel Font, ha explicado que “con esta convocatoria de ayudas, se pretende romper la barrera que existe entre el laboratorio y el mercado, añadiendo valor al conocimiento científico creado por investigadores de la Península Ibérica”.

 

Además del apoyo económico, los investigadores también pueden recibir formación especializada en ámbitos clave para el desarrollo de su activo. En las primeras semanas han mantenido sus primeros contactos con los mentores y grupos expertos vinculados al programa.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...