Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

06 Jun 202321:43

h Entorno

La confianza de los consumidores vuelve a mínimos de marzo ante el temor de una nueva crisis

28 Jul 2022 — 04:58
Por C. Juárez
Compartir
Me interesa
En España, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en junio se situó en 65,8 puntos, diez puntos menos que en el mes anterior debido a la peor valoración sobre la situación actual y al desplome de las expectativas.

La confianza de los consumidores vuelve a mínimos de marzo ante el temor de una nueva crisis

 

Los consumidores encaran la segunda mitad del año con la confianza en mínimos. Cinco meses después del estallido de la guerra, ante una crisis inminente y una situación macroeconómica incierta, el sentimiento de los consumidores en los principales mercados de consumo continúa sin remontar. Excepto en España, la confianza de los consumidores en los principales mercados se encuentra por debajo del dato de marzo, cuando marcó mínimos debido al estallido de la guerra.

 

En España, el Índice de Confianza de los Consumidores (ICC) se situó en 65,8 puntos en junio, por debajo del dato de mayo pero por encima de los 53,9 puntos de marzo, según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

 

En cambio, en Estados Unidos, la confianza de los consumidores ha ido retrocediendo mes a mes desde el inicio de la guerra. El indicador se situó en 105 puntos en febrero, el peor dato en un año. En marzo y abril, la confianza de los consumidores en Estados Unidos aumentó levemente, pero volvió a situarse en mínimos en mayo, hasta 103,2 puntos

 

 

En junio, el indicador perdió la barrera de los cien puntos, hasta 98,7 puntos, y en julio ha vuelto a retroceder hasta 95,7 enteros, según datos de The Conference Board. El organismo destaca como principales factores del descenso el incremento de los precios, el aumento de las tasas de interés y la ralentización del crecimiento económico en el comienzo del tercer trimestre.

 

Según la encuesta realizada por The Conference Board, los consumidores estadounidenses también son menos optimistas en su evaluación del mercado laboral. “De cara al futuro, es probable que la inflación y los aumentos adicionales de las tasas continúen presentando fuertes obstáculos para el gasto del consumidor y el crecimiento económico durante los próximos seis meses”, señaló Lynn Franco, directora senior de indicadores económicos de The Conference Board.

 

En Francia e Italia, la confianza de los consumidores también se encuentra por debajo del dato de marzo, justo después del estallido de la guerra. En Francia, el índice se situó en 80 puntos en julio, encadenando siete meses consecutivos en descenso, según datos del instituto de estadística del país.

 

 

En Italia, por su parte, la confianza de los consumidores se situó en julio en 94,8 puntos (con base 100), casi cuatro puntos menos que en junio, cuando perdió la barrera de los cien puntos, según datos del instituto italiano de estadística. En marzo, tras el estallido de la guerra, la confianza de los italianos se desplomó casi doce puntos, hasta 100 puntos.

 

El sentimiento de los consumidores europeos también ha ido descendiendo mes a mes desde marzo, y encadena cuatro meses consecutivos de retroceso. En junio, el índice se situó en 102 puntos, el mínimo desde el comienzo de la pandemia, según datos de la Comisión Europea.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...