Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

29 May 202321:40

h Entorno

La confianza del consumidor se eleva en enero hasta su mayor nivel desde mayo de 2022

06 Feb 2023 — 17:30
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

En el primer mes del año, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) alcanzó los 73 puntos, tras elevarse 4,9 puntos, con lo que la estadística ya acumula tres meses seguidos de alzas ininterrumpidas.

La confianza del consumidor se eleva en enero hasta su mayor nivel desde mayo de 2022

 

La confianza del consumidor empieza el año con subidas. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) subió 4,9 puntos respecto al mes anterior, hasta situarse en 73 puntos, y alcanzar su mayor nivel desde mayo de 2022, según ha publicado el Centro de Investigación Sociológica (CIS).

 

El índice acumula así tres meses consecutivos de alzas ininterrumpidas, después de un ascenso de seis puntos en noviembre y un alza de 7,5 puntos en diciembre. En concreto, el despegue del ICC se debe a la mejora en la valoración de la situación actual, que crece 4,1 puntos, y la subida en la valoración de las expectativas de futuro, que aumenta 5,8 puntos. A pesar del repunte, la confianza se mantiene en percepción negativa, ya que se ubica por debajo de los cien puntos.

 

En términos interanuales, la evolución de la estadística es negativa, con un descenso de 16,4 puntos. Esta caída se debe a al retroceso de 13,4 puntos de la valoración de la situación actual en el último año y al descenso de 19,3 puntos en las expectativas de futuro frente a enero del año anterior.

 

En el caso del índice que mide la valoración de la situación actual, el aumento se deba al alza de hasta cinco puntos en la valoración de la situación económica actual, el ascenso de 2,5 puntos en la valoración de la situación de los hogares y la elevación de 4,7 puntos en la valoración del mercado de trabajo.

 

 

 

 

Por su lado, el índice de expectativas ha mejorado por la mejora en la valoración de la evolución de la economía, que ha crecido en 6,3 puntos, el alza en las expectativas sobre el futuro del mercado, que suben 9,5 puntos, y la valoración de la futura situación de los hogares, que se eleva 1,6 puntos.

 

El CIS asegura que “la evolución futura de las expectativas en relación con los precios, los tipos de interés, las posibilidades de ahorro de los hogares y la compra de bienes duraderos, muestra un desarrollo coherente con las pautas y los datos de los índices comentados hasta ahora”.

 

En la zona euro y la Unión Europea (UE), la confianza del consumidor ha registrado respectivos repuntes respecto al mes anterior. En enero, ambos indicadores registraron su máximo desde febrero de 2022 y rebasaron las cifras alcanzadas durante los primeros meses de la pandemia, aunque siguieron por debajo de la media histórica. El índice acumula cuatro meses consecutivos de alzas, desde que en septiembre registrara su mínimo histórico.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...