Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

30 Mar 202310:51

h Entorno

La deuda pública de la eurozona marca un nuevo récord tras rebasar los 12 billones de euros

21 Oct 2022 — 13:37
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

España fue el cuarto país de los veintisiete con los niveles más altos de deuda pública sobre el PIB, con un 116%, cuando la ratio en los países de la zona euro se situó en una media del 94,2% en el segundo trimestre de 2022.

La deuda pública de la eurozona marca un nuevo récord tras rebasar los 12 billones de euros

 

La deuda pública de la zona euro registra un nuevo récord. En el segundo trimestre de 2022 el volumen de deuda pública de de la zona euro superó por primera vez los 12 billones de euros, según ha informado este viernes Eurostat.

 

Respecto al último trimestre de 2019, el último antes del estallido de la crisis del Covid-19, la deuda de los países ha incrementado en hasta 2 billones de euros, ya que entonces el endeudamiento sumaba 10,05 billones de euros. En 2007, antes de la Gran Recesión, la deuda pública en la eurozona era la mitad de la actual: 6,2 billones de euros. 

 

Asimismo, en el conjunto de la Unión Europea (UE) el volumen de deuda pública también ha registrado un nuevo récord tras escalar hasta 13,11 billones de euros, por encima de los 12,99 billones del trimestre anterior.

 

 

 

 

 

En la eurozona la ratio de deuda en relación con el Producto Interior Bruto (PIB) bajó al 94,2% desde el 95,2%, mientras que en el conjunto de la UE se situó en el 86,4%, por debajo del 87,5% del primer trimestre. “Tanto para la zona euro como para la UE, la disminución de la relación deuda pública/PIB se debe a un aumento del PIB que supera el aumento de la deuda pública en términos absolutos”, detalla Eurostat.

 

España fue el cuarto país de los veintisiete con los niveles más altos de deuda pública sobre PIB, un 116%. El récord se registró en Grecia (182%), seguido de Italia (150,2%) y Portugal (123,4%). Por contra, los niveles más bajos se dieron en Estonia (16,7%), Bulgaria (21,3%) y Luxemburgo (25,4%).

 

En comparación con el mismo periodo del año anterior, cuatro estados miembros registraron un aumento de su ratio deuda/PIB al final del segundo trimestre de 2022 (Rumanía, Hungría, Eslovaquia y República Checa) y 23 Estados miembros anotaron un descenso.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...